Pide la cooperación entre instituciones

Somos propone agilizar los trámites para rehabilitar el patrimonio arquitectónico

Plantea la creación de un espacio de información y gestión hacia la ciudadanía, a modo de “ventanilla única patrimonial”.
Somos propone agilizar los trámites para rehabilitar el patrimonio arquitectónico

Somos Lanzarote lleva al pleno del Cabildo la necesidad de agilizar los trámites para rehabilitar el patrimonio arquitectónico de la isla. La razón es que el patrimonio arquitectónico de Lanzarote, seña de identidad de la isla y reflejo su devenir histórico, “tiene a muchas de sus construcciones representativas en riesgo de ruina inminente”, apunta esta formación.
 
Entre las múltiples razones de este abandono se encuentra “la extendida idea de que la rehabilitación y puesta en valor de estos bienes resulta larga y engorrosa”. Para comenzar a cambiar esa percepción, el grupo político Somos Lanzarote llevará al pleno que se celebrará mañana en Teguise una moción que propone “herramientas para agilizar estos trámites en materia patrimonial”.
 
Tal y como señala Tomás López, consejero del Cabildo, “se hace necesaria una mayor coordinación entre los ayuntamientos, que son las instituciones que los vecinos y vecinas tienen más cerca, con aquella que, como es el caso del Cabildo, tiene las competencias para autorizar obras y usos en los Conjuntos históricos así como en los bienes de interés cultural e inventariados”.
 
En ocasiones las propias instituciones “ejercen el tapón”
“En ocasiones son las propias instituciones las que ejercen el ‘tapón’ sobre los proyectos que tratan de salvar el patrimonio, ya que priorizan la urgencia que pueda suponer un evento festivo, como se observa con las fiestas patronales o ahora en navidad, en los entornos protegidos, postergando las peticiones de rehabilitación que los vecinos y vecinas hacen para poner en uso fachadas, viviendas o casonas protegidas”, señala López.
 
La moción recoge la idea puesta sobre la mesa en el seno de la Comisión de Patrimonio Histórico, respaldada técnicamente, de generar un espacio de gestión e información directo y ágil para la ciudadanía interesada en rehabilitar bienes inmuebles. Para ello, la moción pide que el Cabildo impulse, junto al resto de administraciones competentes, una suerte de “ventanilla única patrimonial insular” que sirva para tramitar de manera directa y ágil  las solicitudes de intervención y mejora en el patrimonio insular, con especial atención al patrimonio arquitectónico.
 
Además de gestionar dichas solicitudes, dicho espacio serviría para informar sobre los procedimientos necesarios para tramitar autorizaciones, así como sobre las líneas de apoyo y subvención que existan en materia de patrimonio; en definitiva, esta “ventanilla única” debería acercar a la ciudadanía, de manera didáctica, los procedimientos y las ventajas de la conservación del patrimonio.

Comentarios