ARTES ESCÉNICAS
El teatro físico llega a 'El Salinero' de la mano de la obra ‘Un Poyo Rojo’
15 de octubre de 2019 (11:56 h.)
La compañía argentina actúa este miércoles 16 de octubre, a las 20.30 horas, en el Teatro El Salinero se enmarca dentro del Festival canarias Artes Escénicas.
¿Es circo? ¿Es teatro? ¿Es danza contemporánea? ¿Es acrobacia? Es todo eso junto y mucho más. Un Poyo Rojo, la obra de teatro físico de la compañía argentina del mismo nombre, llega este miércoles a Lanzarote dentro de la programación del Festival Canarias de Artes Escénicas (CAE), con el que colabora el Cabildo insular.
Tras girar por Francia, Canadá, Argentina y media España llega a las islas esta obra sin palabras. Solo gestos y movimientos que, en ocasiones, recuerdan a la lucha y, en otras, a acrobacias circenses. Así es el espectáculo de los argentinos Luciano Rosso y Nicolás Poggi. La obra tiene una duración de una hora y está recomendada a partir de los 12 años de edad.
Una inusual obra de teatro sin más voz que la que proyecta el altavoz de una pequeña radio sobre el escenario. Una radio, además, que se sintoniza en directo y que hace que la improvisación guíe el espectáculo por caminos nunca explorados en representaciones anteriores.
A través de esa gestualidad, los artistas argentinos nos llevarán a presenciar una historia en la que dos hombres se enfrentan, se desafían y se seducen. Una mezcla de acrobacia y comicidad que busca hacer reflexionar y reír al público. En definitiva, una muestra de “teatro físico”, como los propios intérpretes denominan a su spectáculo, durante la cual se convertirán en mimos, en payasos, en bailarines, en acróbatas y en luchadores.
Un Poyo Rojo podrá verse este miércoles 16 de octubre, a las 20.30 horas, en el Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero. Las entradas tienen un precio de entre 10 y 25 euros, y pueden adquirirse en la web de Cultura Lanzarote. También pueden comprarse en el CIC El Almacén de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.