HONORES Y DISTINCIONES

Teguise entregará a Manrique, a título póstumo, la Medalla de Oro del municipio

“Será un honor reconocer oficialmente la gran labor y el extraordinario mérito del artista lanzaroteño”, ha declarado Oswaldo Betancort tras el Pleno.

La Corporación de Teguise ha aprobado en pleno otorgar el reconocimiento póstumo de Hombre Ilustre Medalla de Oro de Teguise a César Manrique (1919-1992). Dentro del Reglamento de Honores y Distinciones del Excelentísimo Ayuntamiento de Teguise, la Medalla de Oro es una distinción creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios al municipio o dispensado honores a los mismos.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha manifestado que “será un honor reconocer oficialmente la gran labor y el extraordinario mérito del artista lanzaroteño, de fama y reconocimiento internacional dentro del mundo de la pintura, escultura y arquitectura, que realizó la gran labor de poner en valor los activos culturales y ambientales de Lanzarote, y especialmente los del municipio de Teguise, a través de unos proyectos de promoción turística fundamentados en la singularidad de la isla, que realzaron la calidad de vida económica y social de Lanzarote y el aprecio de la rica historia ancestral de Teguise”.

Desde muy joven disfrutó de largos veraneos en la casa familiar de La Caleta de Famara, que influenciaron su extensa obra pictórica y fotográfica. Para su mundo artístico Famara, el mar y los desiertos de dunas fueron un referente vital donde el hombre transitaba en busca del conocimiento y la subsistencia espiritual a través de la naturaleza.         Un recorrido por su obra vital en el municipio de Teguise muestra la ardua labor del artista por revalorizar unas calidades ambientales e históricas ancestrales en un mundo moderno y concienciado:

En el año 1968, César se traslada a Lanzarote tras su estancia en Estados Unidos y se asienta en el Volcán de Tahiche. Construirá su residencia Taro de Tahiche y el Director General de Bellas Artes lo nombrará Delegado de Bellas Artes en la Isla de Lanzarote. 

En 1970, hará público que ha instituido un legado a favor del Cabildo Insular de Lanzarote con la cesión de su casa, cuadros, adornos y enseres a fin de que constituyan parte del patrimonio lanzaroteño. Residirá en la casa de Tahiche hasta 1986, en que se trasladará a su nueva vivienda en Haría, e iniciará y dirigirá los trabajos de remodelación del inmueble para su futura función de espacio público, que inaugurará en 1992. En la actualidad, su casa de Tahiche es Museo y sede Administrativa de la Fundación César Manrique.