Por primera vez el Nacimiento se instala en la plaza de Leandro Fajardo
Tías inaugura su Belén ‘volcánico’ junto a la ermita de San Antonio
El Ayuntamiento ha colocado 4.000 metros de cordones leds, 250 figuras navideñas y un gran abeto de 15 metros de altura.
Tías ha estrenado este año su Belén navideño más ‘volcánico’, que está ubicado por primera vez en la plaza Leandro Fajardo, junto a la Ermita de San Antonio. El nacimiento ha sido creado por operarios municipales sobre una superficie aproximada de 400 metros cuadrados.
El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el párroco de Tías, Agustín Lasso, encendieron este lunes a las 19:00 horas la iluminación del Belén en el cual se recrean lugares emblemáticos de cada uno de los pueblos del municipio: la ermita de La Magdalena, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Conil, las casas de Tegoyo, la iglesia de San Pedro y centro socio cultural de Mácher; la iglesia de San José y plaza de La Asomada, la iglesia patronal de La Candelaria, en Tías, y el puerto de La Tiñosa y la célebre Casa Roja.
También se procedió este lunes al encendido de las luces de navidad, más de 4.000 metros lineales de luces led, cerca de 250 figuras de motivos navideños y un gran abeto de 15 metros de altura en la plaza de El Varadero, en La Tiñosa.
En el acto del encendido e inauguración del belén estuvieron presentes el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, la concejal de Nuevas Tecnologías, Comercio y Playas ( bajo cuya coordinación ha estado el despliegue de la iluminación navideña), Nerea Santana, el concejal de Fiestas, Francisco Javier Aparicio Betancort, la concejal de Educación , Mayores y Bienestar Social y Familia, Aroa Pérez, y el concejal de Vías y Obras (la red del alumbrado púbico está bajo su coordinación) Antonio Betancort Ramos.