El Gobierno de Canarias, atento

Top Secret, 19 de diciembre de 2016

El Gobierno de Canarias, atento
Este Top Secret cada vez pasa menos desapercibido para la gente. Desde el mismísimo Gobierno de Canarias nos consta que se hace un seguimiento al detalle. ¿Cómo lo sabemos? Porque a lo largo de este fin de semana se han puesto en contacto con nosotros para salir al paso de lo que escribíamos el viernes (y que pueden consultar aquí) acerca de la incongruencia de que el juicio del Caso Yate deba celebrarse en Las Palmas. Recordemos someramente: unas treinta personas deberán desplazarse a Gran Canaria durante dos meses y medio para la vista a celebrar por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial. Pues bien, desde el Ejecutivo Regional nos aseguran que conocen el tema pero que no han recibido ninguna petición formal de las partes para que pueda ser tratado en la Comisión Mixta y provocar que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias informe al Consejo General de Poder Judicial sobre las circunstancias excepcionales de este caso sumado al hecho insular, que salta a la vista.
 
Las partes, la parte y el parte
Así que nos encontramos con que las partes en cuestión no han reclamado nada (igual a más de uno le viene hasta bien desaparecer a Las Palmas dos meses y pico). Y tampoco el Colegio de Abogados ha dicho ni mú (como ya dejamos escrito en este Top Secret el viernes). Tanto absentismo tiene también algo sorprendidos a los que ostentan competencias sobre Justicia en el Gobierno de Canarias, según nos soplan. Competencias en plantear el problema en la Comisión Mixta, insistimos, que no ni en señalar vistas aquí o allí (faltaría más) o en decidir qué Sala ha de juzgar las cosas (faltaría todavía más). Esto viene a cuento porque la 'famosa' Sala Sexta de la Audiencia Provincial no tiene ningún problema en acudir a celebrar vistas a Lanzarote o Fuerteventura. No así la Segunda, que es la que verá el Caso Yate el próximo mes de marzo. Y en Gran Canaria, si la cosa no cambia. Quién sabe si ahora que hemos dado 'parte' y el eco ha llegado hasta los despachos nobles del Gobierno canario, de rebote se enteran en el Colegio de Abogados y despiertan de la (supuesta) caraja en la que dicen algunos que están sumidos. Lo que parece claro es que si este asunto llega al Consejo General del Poder Judicial, todo parece indicar que la vista será en Lanzarote. Y así, de paso, les podremos informar mejor de lo que ocurra. Que no veo yo a ningún medio de comunicación insular costeando la estancia de periodistas dos meses y medio en Gran Canaria.
 
Cocina Ideológica benéfica
Los creadores de la Cocina Ideológica se han vuelto a reunir este sábado a mediodía con un triple motivo: el de siempre, el de la Navidad y el de la solidaridad. Un buen número de militantes socialistas de distintas condiciones: desde altos cargos públicos a otros que no paran de insultar a concejalas de Arrecife en las redes sociales pasando por ex consejeros, ex asesores, ex concejales y anónimos veteranos se dieron cita en el Torrelavega para 'jincarse' un buen caldero de carne compuesta, brindar por la Navidad y aportar el respectivo granito de arena para el banco de alimentos de la Cruz Roja. De lo que más hablaron fue del lio de los dineros del Fdcan y de cuánto echan de menos que el partido no haya reunido a sus órganos para conocer las propuestas defendidas por el Cabildo de Lanzarote, en el que cogobiernan. Aunque algunos, con cierta socarronería, ya afirman que el quinteto cabildicio está haciendo bueno el 'caraballismo'. Es decir, que mejoran la docilidad frente a CC con la que se manejaba el PSOE en el anterior mandato. Por cierto, que uno de los actuales, Marcos Bergaz, se sumó el sábado a ese encuentro navideño. Lo que no hubo fue amigo invisible. Debe ser porque no hace falta. Allí los amigos, dicen, son todos visibles.