Torres reclama prolongar los ERTE en el sector turístico más allá de la crisis
El jefe del Ejecutivo ha pedido una reunión entre el Ministerio de Hacienda, los presidentes autonómicos y consejeros, "para aclarar con qué recursos contamos de forma inmediata”.
El presidente de Canarias ha participado hoy, 12 de abril, en la quinta videoconferencia de presidentes y presidentas autonómicos convocada por Pedro Sánchez. Ángel Víctor Torres ha expuesto la creciente preocupación económica y social que se ha generado por la crisis de la Covid-19. En ese sentido ha insistido en la necesidad urgente de que se inyecten fondos públicos en la economía ante la paralización de los ingresos.
El jefe del Ejecutivo canario ha pedido hoy a Pedro Sánchez que se convoque una reunión entre el Ministerio de Hacienda y los presidentes autonómicos y los consejeros del área, “para aclarar definitivamente con qué recursos contamos de forma inmediata” y poder redefinir los presupuestos. Para Torres es necesario que los gobiernos autónomos constaten lo antes posible que van a recibir las entregas a cuenta, la liquidación de 2018, y que se deje claro que, una vez la Unión Europea ha flexibilizado las reglas fiscales, las comunidades autónomas puedan endeudarse.
Ángel Víctor Torres considera que Europa no debe renunciar a la colaboración solidaria entre países miembros
Para el presidente de Canarias la única opción de recuperación económica es la inyección de dinero público. Torres valora que el Gobierno de España haya batallado sus intereses en la Unión Europea “pero necesitamos rematar ese acuerdo para evitar que una vez más sean las familias más vulnerables las que paguen los efectos negativos de esta crisis, como ha pasado en ocasiones anteriores”. Ángel Víctor Torres considera que Europa no debe renunciar a la colaboración solidaria entre países miembros “para caminar hacia los llamados coronabonos y que se mutualice la deuda”, destacó.
Hoy Torres ha expuesto que, en lo económico, hay asuntos para Canarias que ni siquiera se discuten, como el Plan Integral de Empleo. Al respecto, quiso resaltar que la ministra de Trabajo ha enviado una carta al Gobierno de Canarias asegurando las partidas correspondientes al PIEC de 2020. Torres también quiso dejar claro en la reunión que tampoco están en discusión el Convenio de Carreteras, los convenios hidráulicos, de infraestructuras turísticas, los fondos estructurales europeos, las partidas para el agua de riego y para la desalación en Canarias.
En cuanto a la situación sanitaria, trasladó a Sánchez que en estos últimos días el porcentaje de nuevos afectados por la Covid-19 se ha ido reduciendo en Canarias, al igual que los ingresos en UCI y el número de fallecimientos. También detalló que el propio Gobierno de Canarias ha destinado 16M€ a adquirir material sanitario, “lo que nos permite que los trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios puedan protegerse mejor y estén controlados”.
El presidente volvió a reclamar que en el sector turístico canario se permita prolongar los ERTE más allá de la crisis sanitaria
En la videoconferencia de hoy también se debatió sobre los planes para cuando llegue la desescalada. Al respeto, el presidente de Canarias puntualizó que en las Islas “ya tenemos las conexiones aéreas con la península reducidas al mínimo y en algunas islas, sus habitantes podrían ir recuperando poco a poco algo de normalidad”, pero nunca antes del 26 de abril.
Torres hizo énfasis en que en esa recuperación de la normalidad no incluye al turismo con el que “seguimos en ingresos cero, justo en los meses en los que había más actividad”. El jefe del Ejecutivo canario expuso que el turismo es una de las máximas preocupaciones de cara a la recuperación económica, “porque nos va a llevar más tiempo” y por esa razón “necesitamos un plan a medio plazo”. En ese sentido volvió a reclamar que en el sector turístico canario se permita prolongar los ERTE más allá de la crisis sanitaria.
Torres insistió en que todavía estamos en fase de confinamiento y que “aún queda la mitad de un partido que vamos a ganar”, culminó. El presidente adelantó que mañana volverá a reunirse con los responsables de las Federaciones de Islas (FECAI) y de Municipios (FECAM). El martes comparecerá por videoconferencia ante la Diputación Permanente del Parlamento de Canarias para dar cuenta de la gestión de la crisis generada por la Covid-19. También, en los próximos días, habrá un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar un Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Carácter Social. Además, esta misma semana, se reunirá con los expresidentes del Gobierno de Canarias.