Juan Francisco Rosa y Manuel Jesús Spínola, absueltos

El TSJC condena a 8 de los 10 acusados en el primer juicio de Stratvs, entre ellos a Gladys Acuña

Ha declarado la nulidad del Acuerdo de fecha 19 de diciembre de 2008, acordado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Yaiza.

El TSJC condena a 8 de los 10 acusados en el primer juicio de Stratvs, entre ellos a Gladys Acuña

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado a ocho de los diez acusados en el primer juicio del caso Stratvs por delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación al concluir que otorgaron ciertos permisos siendo "conscientes de su ilegalidad".
 
Entre los condenados se encuentra la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña. La sentencia considera probado que Acuña cometió dos delitos: uno contra la ordenación del territorio  y otro por prevaricación. El TSJC le ha impuesto por cada uno de ellos 7 años de inhabilitación, es decir, está condenada a 14 años de inhabilitación, además de a una multa de 10.800 euros.
 
El dueño de Stratvs, Juan Francisco Rosa, ha sido absuelto del delito de tráfico de influencias en concurso con el de inducción a la prevaricación por el que la Fiscalía le pedía un año y seis meses de prisión. También ha sido absuelto el técnico del Cabildo del Lanzarote, Manuel Jesús Spínola, en este caso de un delito contra la ordenación del territorio.
 
Por el contrario, el ex alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, ha sido condenado a 7 años de inhabilitación por un delito de prevaricación, así como al pago proporcional de las costas procesales.
 
Vicente Jesús Bartolomé ha sido condenado por un delito de prevaricación a la pena de 7 años de inhabilitación como Secretario municipal. Así como por un delito contra la ordenación del territorio a otros 7 años de inhabilitación y a una multa de doce meses con cuota diaria de 15 euros.
 
Andrés Morales González también ha sido condenado por un delito de prevaricación a 7 años de inhabilitación y por un delito contra la ordenación del territorio a otros 7 años de inhabilitación, más multa de 12 meses con cuota diaria de 15 euros.
 
Leonardo Rodríguez García ha sido condenado por un delito contra la ordenación del territorio a 7 años de inhabilitación y a una multa de 12 meses con cuota diaria de 30 euros. Y Juan Lorenzo Tavío ha sido condenado por un delito contra la ordenación del territorio a la pena de 7 años de inhabilitación y multa de 12 meses con cuota diaria de 15 euros.
 
Evaristo García Pérez ha sido condenado por un delito contra la ordenación del territorio a 7 años de inhabilitación y 12 meses de multa con cuota diaria de 15 euros. Y José Antonio Rodríguez Martín ha sido condenado por un delito de prevaricación a la pena de 7 años de inhabilitación y al pago proporcional de las costas procesales.
 
Así mismo, el TSJC ha declarado la nulidad del Acuerdo de fecha 19 de diciembre de 2008, acordado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Yaiza, por el que concedía la licencia de bodega a la entidad BTL Lanzarote, "al constituir la referida resolución manifestación y expresión del acto delictivo por el que se condena a los miembros del grupo de Gobierno del Ayuntamiento".
 
La sentencia cuenta con un voto particular firmado por el presidente del TSJC, Antonio Doreste, que discrepa del fallo dictado por sus compañeras Margarita Varona y Carla Vallejo y defiende que se debería haber absuelto a todos los procesados; y, con más motivo, subraya, a los alcaldes y concejales, que desde su punto de vista hubieran prevaricado si hubieran denegado la licencia pedida por Stratvs, ya que esta venía avalada por informes técnicos.

Comentarios