El turismo francés se convierte en el cuarto mercado internacional de Lanzarote
15 de diciembre de 2016 (12:53 h.)
La isla ha cautivado a los franceses, que han pasado de 3.400 turistas en 2011 a 160.000 en 2016, según datos de AENA. “Una cifra importantísima teniendo en cuenta que hace pocos años el impacto del turismo francés en la isla era casi nulo”, ha señalado el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández.
Un total de 250 agentes de viaje franceses, pertenecientes al touroperador Thalasso nº1, participan estos días en un macro ‘fam trip’ (viaje de familiarización con el destino) organizado por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) a fin de que puedan apreciar y conocer in situ los numerosos atractivos y la oferta turística de la isla.
En los últimos años Lanzarote ha ido atrayendo al turismo galo, que han pasado de 3.400 turistas en 2011 a 160.000 que en 2016, según datos de AENA. “Una cifra importantísima teniendo en cuenta que hace pocos años el impacto del turismo francés en la isla era casi nulo”, ha señalado el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández.
Según Turismo Lanzarote este aumento ha sido a consecuencia de una serie de acciones promocionales que el Ente insular ha llevado a cabo en el mercado francés: “gracias fundamentalmente a la estrecha colaboración con el touroperador galo Thalasso nº1, ha pasado de ser un mercado prácticamente irrelevante a situarse en el cuarto puesto del ranking de mercados internacionales de la isla, solamente superado por los ya tradicionales y maduros como son el británico, alemán e irlandés, por orden de importancia”.
Según datos de Promotur-Frontur, la Isla de los Volcanes recibió en 2015 un total de 140.013 turistas franceses, cerca de 50.000 más que en 2014, lo que supuso un incremento de casi un 54 por ciento con respecto al año anterior, convirtiendo a Lanzarote en la segunda isla de Canarias en recepción de turismo francés, únicamente por detrás de Tenerife.
En este sentido, el consejero delegado de la SPEL, Héctor Fernández, ha destacado precisamente que Francia “es uno de los principales países en los que estamos volcando importantes esfuerzos, ya que el turismo galo representa para Turismo Lanzarote uno de los ejes dentro del objetivo de incrementar el gasto turístico, dada la gran afinidad que tiene con nuestros más destacados productos, como el deportivo, gastronómico, sostenible o de naturaleza”.
Visita de los agentes de viaje de Thalasso nº1
Turismo Lanzarote ha organizado este viaje para 250 agentes de viaje de Thalasso nº1 quienes, tras visitar durante dos días diversos establecimientos alojativos y recorrer los lugares más emblemáticos de la isla, serán los encargados de trasladar sus impresiones y transmitir su propia experiencia al emergente mercado francés, cuyo perfil se adecua muy bien a la estrategia que persigue la isla.
El acto central de este ‘fam trip’ tuvo lugar ayer miércoles, 14 de diciembre, en el Hotel Sentido Aequora Lanzarote Suites, de Puerto del Carmen, con la presencia del consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio; la propietaria de Thalasso nº1, Samia Benslimane; el equipo de Turismo Lanzarote, encabezado por el consejero delegado, Héctor Fernández, así como la propietaria y el director de este establecimiento hotelero de cuatro estrellas, Ascensión Manrique y Víctor Reboll, respectivamente.
Echedey Eugenio, agradeció a la propietaria de Thalasso nº1 “la implicación y la apuesta que en todo momento ha mostrado con Lanzarote este touroperador francés que ha sido el principal artífice e impulsor del turismo francés en nuestro destino, trayendo aproximadamente el 50 por ciento de los turistas galos que nos visitan”.
Así mismo, Eugenio destacó que este mayorista “se ha convertido en uno de los más importantes socios colaboradores de Turismo Lanzarote en la estrategia de SPEL”, y recalcó “la intención de seguir manteniendo en el futuro la estrecha e intensa colaboración promocional que se han venido llevando a cabo entre ambas entidades”.
El consejero señaló que uno de los objetivos de la promoción insular “es indudablemente el emergente mercado francés, con un muy alto potencial socioeconómico, con grandes perspectivas de crecimiento, y que encuentra en Lanzarote todo lo que busca para disfrutar de sus vacaciones, especialmente paisajes, senderismo, y gastronomía y deporte, a través de los programas Saborea Lanzarote y European Sports Destination”.