Un millar de turistas abandona la isla en aviones fletados por Reino Unido
En pocos días, algún hotel de la isla podría quedarse sin clientes, esta es una de las primeras consecuencias que baraja la patronal turística de Lanzarote tras la caída de Thomas Cook.
Los casi mil turistas del Reino Unido que hoy volvían a casa con Thomas Cook tras pasar sus vacaciones en Lanzarote, podrán hacerlo finalmente con los aviones que la autoridad de aviación civil del Reino Unido ha dispuesto para repatriar a las miles de personas que han visto afectadas por la quiebra de Tour operador. En la Jornada de hoy estaba previsto que 5 aviones de la compañía británica aterrizacen y sailesen del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.
La Autoridad de Aviación Civil del Gobierno de Reino Unido ha programado un plan de repatriación, denominado Operación Matterhorn, que desde este lunes y hasta el próximo 6 de octubre se encargará de devolver a casa a los turistas que se encuentran en diferentes destinos de vacaciones repartidos por todo el mundo
Las primeras consecuencias no se han hecho esperar, y en esta misma jornada los cerca de 1000 turistas británicos que se esperaban llegaran a Lanzarote, no podrán hacerlo, y por tanto ese mismo número de plazas se quedarán vacías en los hoteles y apartamentos de la isla . Lo que desde la patronal hotelera Asolan asegura que es solo el inicio de las “negativas y lamentables consecuencias que la quiebra de Thomas Cook tendrá sobre el sector”.
En una jornada marcada por la incertidumbre y el temor, la presidenta de Asolan, Susana Pérez, no duda de que la quiebra del gigante turístico va a perjudicar mucho a la isla, “hay hoteles afectados al 100%, es decir que en pocos días se quedarán sin clientes” . En otros establecimientos, complejos de apartamentos y hoteles de las distintas zonas turísticas, el grado de afección está entre el 15% y el 50% .
Según Pérez esta situación “no tiene precedentes” y el programa de repatriación puesto en marcha por el Reino Unido dobla al que se llevó a cabo hace dos años después de la quiebra de Monarch.
Por su parte, el Cabildo de Lanzarote ha convocado esta mañana una reunión para abordar las primeras consecuencias para la isla ante la quiebra de la compañía británica, con la presidenta y el consejero de Turismo a la cabeza.
Al sector no le caben muchas dudas, y desde hoy y en los próximos días, aseguran que se empezará a apreciar la magnitud del problema , “una pérdida importantísima de ingresos, para apartamentos, hoteles, para el sector de la restauración y de ocio, para el comercio, para el sector de transportes y del taxi” si bien, hoy en la patronal no se disponía de todos los datos, ni del tiempo necesario para analizarlos. Los teléfono no parar de sonar, los asociados quieren saber lo que va a pasar y los medios reclaman información. La caída del gigante turístico, del tour operador más antiguo, ha generado el caos.