La concentración para exigir que el problema habitacional se considere "una prioridad en las acciones políticas" ha tenido lugar este sábado frente al Cabildo viejo.
“No hay derecho a estar sin techo”, “No esperen que me calle si nos echan a la calle” o “la vivienda es un derecho no un privilegio”, estas han sido algunas de las arengas que se han escuchado este sábado en la concentración convocada por la Plataforma Por una Vivienda Digna en Lanzarote.
Una multitud de personas se ha plantado frente al Cabildo viejo en la Calle Real para exigir que el problema habitacional se considere "una prioridad en las acciones políticas". La Plataforma pide tanto a los 7 ayuntamientos de Lanzarote como al Cabildo, al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España que busquen “soluciones inmediatas a la falta de viviendas de alquiler en la isla".
Los integrantes de la Plataforma señalan que el acceso a una vivienda de alquiler en Lanzarote se está convirtiendo en la "pesadilla" de muchas familias, y obedece al aumento de los precios del alquiler, de la proliferación del alquiler vacacional y a la falta de viviendas públicas.
Mientras tanto, señalaron desde la Plataforma, a diario se producen alzamientos por impago de préstamos hipotecarios a menudo viciados por cláusulas abusivas, desahucios por impago de la renta de alquileres, extinción de contratos de alquiler en vivienda social, venta de viviendas públicas a fondos de inversión y otras situaciones semejantes.
Tanto CC.OO como las formaciones políticas Podemos y Somos Lanzarote han mostrado públicamente su apoyo a esta plataforma y se han sumado a sus reivindicaciones para que se tomen medidas como ya se ha hecho en otros lugares con la misma problemática.
Al respecto, CC.OO ha manifestado que “la falta de vivienda está empeorando la situación económica de muchos trabajadores que no solo cuentan con bajos salarios sino que también se deben enfrentar a alquileres muy altos por la falta de viviendas de alquiler de larga duración”.
Además, la Unión Insular ha mostrado su preocupación ante esta situación que "está empobreciendo aún más si cabe a la clase trabajadora, que está viendo cada vez más mermado su poder adquisitivo".
A juicio de Podemos, la falta de vivienda es ahora mismo uno de los problemas "más graves" que hay en la Lanzarote, pero más concretamente en Arrecife, apuntan, y “al que no se ha querido poner ningún tipo de solución”.
Podemos ha indicado que se solidarizan con las cientos de personas que se encuentran ahora mismo al borde del desahucio porque sus caseros les rescinden los contratos, y sin posibilidad de encontrar alternativa. Así como con las familias que se han visto obligadas a ocupar viviendas ante la tesitura de quedarse en la calle o las que se han tenido que marchar, dejando atrás una vida ya arraigada a nuestra tierra.
Desde Somos Lanzarote han señalado que, “la situación de la vivienda en Lanzarote es cada vez más dramática. Acceder a un alquiler es a día de hoy imposible con el salario medio que se cobra en la isla, y el auge del alquiler vacacional sin control multiplicará esta problemática".
"Las instituciones de la isla están obligadas desatascar esta vergonzosa realidad en la que se ha sumido la isla y en la que llevamos demasiado tiempo instalados por la inacción política”, han concuido desde Somos.
La Plataforma ha recordado que el derecho a una vivienda digna y adecuada es un derecho constitucional que "los poderes públicos de Lanzarote y de Canarias no pueden seguir ignorando". Y concluyen afirmando que "es su obligación respetar, proteger, garantizar y promover el derecho a una vivienda digna".
La Plataforma está recogiendo firmas y vendiendo chapas al precio de 1 euro.