Unidos Por Lanzarote presenta su comité local en La Graciosa
Es el cuarto comité que la formación ha creado en dos meses, tras Arrecife, Teguise y Tías. En las próximas semanas se presentará el de San Bartolomé.
Unidos Por Lanzarote presenta su comité local en La Graciosa. Este comité está compuesto exclusivamente por gracioseras y gracioseros con afiliación en el partido UPL “con el claro propósito de mejorar la calidad de vida de la isla de La Graciosa, una isla que debe estar dirigida únicamente por quien la cuida y conoce sus necesidades reales”.
El acto lo abrió el presidente del partido, Laureano Álvarez que contó “la historia de una princesa que buscaba marido con la moraleja final de quien no es capaz de evitar una pizca de dolor pudiendo hacerlo, quien no es capaz de cubrir las necesidades de los gracioseras y gracioseros, pudiendo hacerlo no es merecedor de ella y es un claro signo de que la relación ha terminado”. “ Hoy empieza una nueva etapa con los del cambio, un grupo de jóvenes valientes, preparados, con ganas y con conocimiento de las necesidades de La Graciosa, después de diez años de claro retroceso en los servicios y necesidades de la isla”, concluyó Álvarez.
Natalia Curbelo, presidenta del comité de Teguise expresó “su emoción con la constitución del comité y de la valentía de los que lo componen, los animó a que continúen con ese inmenso ánimo que poseen y les comunicó la plena autonomía que tendrán para todo aquello que consideren necesario, serán ellos además los que determinen quién deberá ir en la lista electoral de los próximos comicios electorales, por supuesto en la primera línea de la parrilla de salida”.
Tanía Hernández, presidenta del comité de La Graciosa invitó a todos los asistentes a cerrar los ojos: “¿Qué ven, nada verdad? Pues es lo mismo que llevamos viendo en La Graciosa estos últimos 8 años, donde lo único que se ha conseguido es un reconocimiento a dicho número, 8 islas, pero no gracias a los que nos representan, yo me quito la venda de los ojos".
Hernández pidió al comité que “trabajemos por todo lo que hemos vivido con nuestros pies descalzos, pero sobre todo por la pérdida brutal de un paraíso heredado por nuestros abuelos, me daría vergüenza dejar que esta aberración siga adelante”.
Matías García, vicepresidente primero y secretario de Organización señaló “que no somos políticos solo gente que quiere trabajar por la isla con las ideas claras y que la autogestión de la isla es necesaria”. Por su parte, Luis Guadalupe, vicepresidente segundo agradeció a UPL “que les ofreciera su plataforma para trabajar por la Graciosa, y comenta que además de los problemas institucionales hay muchos problemas diarios que no se atienden y necesitan atención permanente y no solo cuando hay un acto o se acercan las elecciones".