CÉSAR MANRIQUE. 100 años de vida
A la venta ‘La ceguera del cangrejo’, una novela sobre una conspiración contra Manrique
02 de mayo de 2019 (11:52 h.)
El libro aborda una investigación sobre una muerte aparentemente accidental que encubre un trasfondo oscuro en torno al artista y su papel incómodo para especuladores.
Ya está a la venta en las librerías de la isla La ceguera del cangrejo, de Alexis Ravelo, uno de los escritores de novela negra y policiaca más reputados del momento. Editada por Editorial Siruela, trata sobre una investigación sobre una muerte aparentemente accidental que encubre un trasfondo oscuro en torno a César Manrique y su papel incómodo para inversores y especuladores.
“No es cierto que la novela negra española no esté abordando la corrupción y la injusticia en este país. Hay autores que nos cuentan los sufrimientos cotidianos de los de abajo y la inmensa caradura de los de arriba. Alexis Ravelo, escritor negro del linaje de Juan Madrid y Andreu Martín, es uno de ellos”, ha escrito Javier Valenzuela en Infolibre. La novela ha sido impulsada por la Fundación César Manrique (FCM) mediante una beca residencia de escritura concedida al autor para desarrollar su escritura. Esta novela policiaca ambientada en Lanzarote será presentada por la FCM el día 29 de mayo.
Una historiadora fallece en un accidente mientras ultimaba una biografía de César
Esta nueva entrega de Alexis Ravelo versa sobre una oscura trama que acaece en la isla. Oficialmente, la historiadora del arte Olga Herrera falleció en un absurdo accidente en Lanzarote mientras ultimaba una biografía del más famoso artista de la isla: César Manrique. Pero para Ángel Fuentes, militar de profesión destinado en el Líbano y compañero sentimental de la víctima, la verdad de su muerte tuvo que ser otra, aunque nadie salvo a él le interese averiguarla.
Recién aterrizado en suelo canario, el sargento Fuentes irá reproduciendo a través del volcánico paisaje lanzaroteño el itinerario que realizó su pareja para documentarse. Pero no tardará en sospechar que no está solo en su viaje, que hay quien sigue sus pasos como antes debió de seguir los de Olga, que ella debió descubrir algo que muchos están dispuestos a silenciar...
¿Descubrió algo que no debía y que alguien no quería que se contase en el libro?
Sobre una telúrica e incomparable geografía, a la vez física y simbólica, La ceguera del cangrejo despliega una absorbente intriga criminal en la que todos sus protagonistas se ven enfrentados a dos únicas opciones: abrir los ojos para encarar la verdad o, como los cangrejos que habitan los Jameos del Agua, vivir ciegos y ajenos a la realidad.
En principio, nada parece indicar que el accidente de Olga haya sido algo provocado, pero cuando su novio Ángel acude a Lanzarote a desandar sus últimos pasos —intentando ver lo que ella vio, visitando a aquellos que la conocieron— empiezan a surgir las sospechas de que quizás su muerte no fue fortuita. ¿Descubrió algo que no debía y que alguien no quería que se contase en el libro? ¿Quién podría beneficiarse con su desaparición?