POLÍTICA MUNICIPAL

Yaiza saca a concurso la recogida de basura y limpieza viaria

El pliego incluye un nuevo contenedor de fracción orgánica, puntos de recogida de aceite vegetal, de ropa y calzado, y retirada de poda en domicilios.

El Ayuntamiento de Yaiza ha publicado el pliego del nuevo concurso público  de concesión de los servicios de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y otros residuos, así como la limpieza viaria de todo el municipio, con presupuesto anual estimado de 4,1 millones de euros. El plazo para presentar ofertas expira el lunes 25 de noviembre de 2019.
 
Entre las mejoras del servicio a contratar por un periodo de diez años, el alcalde, Óscar Noda, destaca la implantación de un nuevo contenedor para la recogida selectiva de materia orgánica (restos de cocina y restos vegetales de tamaño pequeño que sirven para hacer compost), puntos de recogida de aceite vegetal de origen domiciliario, también contenedores para el depósito de ropa y calzado y el servicio de retirada de poda en viviendas manteniendo el de recogida de enseres. 
 
Óscar Noda explica que el Ayuntamiento “encargó la redacción del pliego para que fuese lo más completo y ambicioso posible de cara a la prestación de un servicio óptimo y regular en los distintos núcleos de población”. De hecho, la empresa adjudicataria quedará comprometida a prestar el servicio sin limitación territorial alguna, incluyendo cascos urbanos de todos los núcleos de población y zonas rurales.
 
El pliego por supuesto tiene en cuenta el mantenimiento, reposición, desinfección y lavado de contenedores, frecuencias de recogida que garanticen el servicio en todo el término municipal, además de recogida de escombros para pequeñas obras de máximo 9 ó 10 sacos, retirada de  vertidos incontrolados en barrancos, carreteras o solares.
 
El Ayuntamiento de Yaiza resolvió el año pasado el contrato de recogida de basura suscrito con la empresa Hernández Bello por incumplimiento flagrante y continuado de las obligaciones de esta empresa. Así, el Ayuntamiento adoptó la decisión de contratar con Urbaser los servicios con carácter de emergencia hasta que se produjese una nueva adjudicación.