Las 45 farmacias existentes en Lanzarote velan por la salud de la población

Las 45 farmacias existentes en Lanzarote velan por la salud de la población, entre otras razones porque son el primer referente sanitario para la ciudadanía y los más cercanos en barrios y zonas rurales.
Se dice, y con razón, que los barrios y las zonas rurales son los grandes perjudicados de la concentración de negocios en grandes superficies, lugares donde han desaparecido los cines, las tiendas de aceite y vinagre, los comercios textiles y de muebles, las sucursales bancarias y hasta los párrocos comparten parroquias. Sólo los farmacéuticos siguen siendo un referente cercano como lo han sido en, prácticamente, el último siglo.
En la provincia de Las Palmas cuenta con 1282 farmacéuticas y farmacéuticos que se reparten entre farmacias, hospitales, cooperativas de distribución farmacéutica, salud pública, docencia, laboratorios de análisis, investigación y otros sectores y centros sanitarios que necesitan expertos en el medicamento como directores técnicos.
Principal referencia sanitaria
Esto quiere decir que el papel del farmacéutico es fundamental para la sociedad en materia de salud. De hecho, las encuestas señalan repetidamente que las farmacias comunitarias son la primera y principal referencia sanitaria para la ciudadanía.
No es de extrañar. Del total de colegiados y colegiadas, cerca del millar realizan su trabajo en farmacias comunitarias. En concreto, 373 oficinas de farmacias y 12 botiquines se reparten por todo el territorio de la provincia de Las Palmas. El mayor número, como es lógico, en la capital grancanaria (135), y le siguen Telde (38), San Bartolomé de Tirajana (27), Arrecife y Santa Lucía de Tirajana (20). En Fuerteventura, Puerto del Rosario cuenta con 9 farmacias, todas colocadas estratégicamente para que cualquier persona pueda tener una a una distancia prudente.
Además, en los horarios para la apertura se estipulan guardias que aseguren las necesidades sanitarias de toda la población respecto a la dispensación de medicamentos las 24 horas del día.
Especialidades
Para poder atender la demanda social en materia sanitaria dentro de las competencias farmacéuticas, los profesionales del medicamento se especializan en diferentes materias. Así, en Alimentación se cuenta con 107 farmacéuticos o farmacéuticas especializados; 13, en distribución; 52, en Docencia e Investigación; 85, en Farmacia Hospitalaria; 93, en laboratorios de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología o Microbiología y Parasitología; 20, en Óptica Oftalmológica; y 37 lo están en Ortopedia.
Pero, con especialización o sin ella, en un campo como el farmacológico en donde el desarrollo de nuevos fármacos y la aparición de enfermedades hasta ahora desconocidas, se hace indispensable mantener una formación continuada.
Formación
Es en este punto donde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas (COFLP) desarrolla una de sus principales funciones. Desde el COFLP, un equipo específico se encarga de recoger la demanda formativa y de mantener contactos con otros colegios profesionales e instituciones para determinar las formaciones que más interesan y los momentos adecuados para ponerlas en marcha.
También los vocales del COFLP tienen la responsabilidad de proponer y poner en marcha proyectos formativos adecuados para mantener una actualización permanente de la profesión en todos sus ámbitos.
Los formatos en que se presenta esta formación es muy variada, con el fin de adaptarse a los horarios, las necesidades y las condiciones geográficas, ofreciendo la mayoría de ellas la opción de ser seguidas online o de acceder a una plataforma en la que quedan grabadas para los interesados que no hayan podido asistir.
Compromiso social
Las farmacias forman espacios seguros para personas que sufren algún tipo de violencia y/o discriminación o abandono, y se continúa trabajando y llegando a acuerdos con diferentes asociaciones que trabajan en estos campos. Las mujeres, los menores y las personas mayores son colectivos vulnerables que tienen o van a tener como referencia las farmacias para solicitar ayuda cuando sea necesario.