Meteorología

Las altas temperaturas siguen apretando: viernes de calima y calor con hasta 37 grados en Lanzarote

El Gobierno de Canarias ha aumentado el nivel de aviso y ha pasado a ser de alerta naranja por altas temperaturas durante la toda la jornada

Las temperaturas seguirán subiendo en Canarias este viernes, cuando se espera alcanzar hasta 37 grados de máxima localmente en distintas áreas de varias islas, en tanto que la calima se mantendrá presente en todo el archipiélago y no se descarta que esté acompañada de posibles chubascos y hasta tormentas ocasionales con aparato en diferentes puntos de la región, según anuncia la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En Lanzarote se esperan intervalos de nubes medias y altas, calima y temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero ascenso, en especial en la mitad norte. Se alcanzarán o superaran los 37 ºC localmente. El viento será en general flojo del noreste, arreciando durante la segunda mitad del día. Las temperaturas mínimas oscilarán esobre los 25 grados y las máximas podrán lllegar a los 37.

En Santa Cruz de Tenerife se prevé una máxima de 36 grados y una mínima de 27, y de 32 y 26 en Las Palmas de Gran Canaria, conforme a su pronóstico, que detalla que las temperaturas más elevadas, de hasta 37 grados, se esperan sobre todo en áreas de Tenerife y las islas orientales, aunque para las demás también se vaticinan subidas locales de hasta 34 grados puntualmente, en un escenario de vientos en general flojos, de norte o de nordeste.

La calima afectará igualmente a las aguas de Canarias, donde se augura que disminuirá la visibilidad, de acuerdo a la Aemet, que avanza que allí habrá vientos variables de fuerza 1 a 3 o 2 a 4, aunque con predominio de componente norte o nordeste, y marejadilla a marejada, con mar de fondo de 1 o 2 metros de norte o suroeste, según las áreas.

Recomendaciones del Consorcio de Emergencias

Por otro lado, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha emitido una serie de recomendaciones ante la alerta por calor que ha emitido la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en vigor a partir de este viernes. 

“La salud, ante este tipo dee episodios, es lo mas importante. Por ello, solicitamos a la ciudadanía que respete las medidas a tomar ante las altas temperaturas, aseveró el presidente del Consorcio, Francisco J. Aparicio, quien recomienda además “evitar las horas de alta exposición al sol”.

Ante esta situación para el día de mañana se recomienda no realizar actividades físicas deportivas al aire libre en horas centrales del día y se tiene que realizar que los hagan en zonas interiores siempre que el edificio esté refrigerado (aire acondicionado, ventiladores, etc) .

Además, se continýa con la misma recomendación de suspender las actividades al aire libre en centros educativos y centros de mayores de la isla de Lanzarote y La Graciosa.

Ante una ola de calor ¿Cuáles son los síntomas que debemos atender en este sentido?

- Ante la aparición de malestar, mareo, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sensación de calambres, sudoración excesiva, enrojecimiento de la piel se recomienda suspender la actividad que esté realizando, refrescarse y descansar en un lugar fresco y beber agua.
- Si los síntomas persisten o no hay mejoría se recomienda valoración en el punto de atención sanitaria más cercano o llame al teléfono de emergencia 112.
- Si aparecen síntomas como elevación de la temperatura corporal, dolor de cabeza intenso, fatiga o pérdida de conciencia, puede que esté sufriendo un golpe de calor, por lo que debe pedir ayuda inmediatamente llame al teléfono de emergencia 112.
El Cabildo de Lanzarote, además, invita a la población a ser prudente y seguir las siguientes recomendaciones:
En especial a los grupos de riesgo.
• Protéjase del sol y el calor.
• Se recomienda permanecer en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de las ventanas donde toca.
• Abra las ventanas de casa durante la noche, para refrescar.
• Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente. Pero recuerde que si la temperatura de su casa supera los 35º, el ventilador dejará de ser eficaz para bajar la temperatura. Si no tiene aire acondicionado, debería estar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, etc.)
• Tenga en cuenta que, al entrar o salir de estos lugares, se producen cambios bruscos de temperatura que pueden afectar.
• En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombrero, utilice ropa ligera (como la de algodón), de colores claros y que no sea ajustada.
• Procure caminar por la sombra, en la playa estar bajo una sombrilla y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
• Lleve agua y beba a menudo.
• Nunca deje a niños ni personas mayores ni mascotas en el interior de un vehículo cerrado.
• Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.
• Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
• No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.
• Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que vive sola, vaya a visitarlos una vez al día.
• Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
• Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012.
En todo momento mantenga la calma.