JUVENTUD

El BOC oficializa el Premio ‘Joven Canarias’ a Eduardo José Hernández Hernández

La Asociación Cultural Orquesta Clásica Bela Bartok, Barrios Orquestados, obtiene el Accésit al Premio Colectivo ‘Joven Canarias’ 2019.

El Boletín Oficial de canarias (BOC) de hoy jueves ha oficializado el Premio ‘Joven Canarias’ de 2019 al joven graciosero Eduardo José Hernández Hernández, mientras la Asociación Cultural Orquesta Clásica Bela Bartok, Barrios Orquestados, ha obtenido el Accésit al Premio Colectivo ‘Joven Canarias’ 2019.
 
El Premio Individual ‘Joven Canarias’ 2019 le ha sido cocedido a Eduardo José Hernández Hernández en reconocimiento a su compromiso con la isla de La Graciosa y su población, por la que ha participado y colaborado desde muy joven en multitud actos sociales y culturales de gran calado social, destacando la iniciativa ‘La Graciosa la 8ª Isla’. Señala el BOC que es “todo un ejemplo e inspiración para la juventud de Canarias”. 
 
Con apenas 18 años de edad, Eduardo José Hernández Hernández “es un defensor apasionado de sus raíces y tradiciones”. A pesar de su juventud lleva desde pequeño colaborando en todas las fiestas, actos, festivales y eventos que se celebran en la isla. Su motivación y ganas de poner en valor el patrimonio etnográfico y las tradiciones orales le han llevado a ganar diferentes premios.  
 
La decisión se tomó  el pasado día 11 de octubre de 2019 por el Jurado designado para el otorgamiento del Galardón y los Premios ‘Joven Canarias 2019’, entre cuyos integrantes se encontraba Amalia Rosa Martínez Fajardo, autora de diferentes iniciativas de comunicación que pretenden luchar contra la superficialidad en las redes sociales.
 
Por su parte, consiguió el Accésit al Premio Colectivo ‘Joven Canarias’ 2019 la Asociación Cultural Orquesta Clásica Bela Bartok, Barrios Orquestados, en reconocimiento a la trayectoria de intervención comunitaria de transformación social que realiza mediante la creación de orquestas infantiles de cuerda frotada en los barrios periféricos. El proyecto se ha desarrollado durante seis años en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, tomando la música como elemento de dinamización del entorno social, haciendo uso de los centros educativos y espacios públicos cercanos a los barrios.
 
Barrios Orquestados surge con una vocación preventiva y promueve la participación de la familia en los procesos educativos de menores y adolescentes que pueden encontrarse en situaciones de vulnerabilidad y riesgo. Promueve así la integración de estos en un proyecto grupal de contenido pedagógico y con fines artísticos, a través del cual se transmiten los valores del trabajo en equipo, la amistad, la tolerancia, la solidaridad, el esfuerzo y el respeto a los demás.