Consorcio y Ayuntamiento se coordinan para garantizar una Romería de Dolores sin incidentes
Este miércoles se constituyó la Junta de Seguridad en la que están representados todos los ayuntamientos; los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad; bomberos; protección civil; oenegés; servicios de emergencias y empresas
El Salón Social de Tinajo acogió este miércoles la constitución de la Junta de Seguridad de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, patrona insular de Lanzarote. Dicha junta estuvo presidida por el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, acompañado del presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco J. Aparicio, y el director insular de la Administración General del Estado, Pedro Viera, entre otros.
Además de ellos, estuvieron presentes todos los entes consorciados (ayuntamientos, Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias), los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local; los servicios de emergencias; el conjunto del voluntariado y las empresas colaboradoras para las fiestas.
“Como todos los años, esta Junta de Seguridad pretende aunar fuerzas y planificar con suficiente antelación todo lo que sea necesario para garantizar unas fiestas sin incidentes, fundamentalmente en los días grandes de peregrinación a Mancha Blanca, la romería o los días de conciertos”, aseguró el alcalde, Jesús Machín, quien agradeció la presencia de todos los que componen la junta.
El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco J. Aparicio, aseveró por su parte “que la idea fundamental es garantizar que la ciudadanía de Lanzarote disfrute de unas fiestas completamente seguras”. “Como cada año, debemos de trabajar de forma coordinada con las diferentes instituciones públicas y privadas implicadas, tratando además de afectar lo menos posible a la movilidad insular los días de peregrinación a Dolores”, añadió Aparicio.
En este sentido, el redactor del Plan de Seguridad para las fiestas explicó a los asistentes algunos de los aspectos a tener en cuenta de cara a los días señalados, así como de los cortes de vías propuestos y sus accesos alternativos.
“Después de esta primera toma de contacto, seguiremos realizando diferentes reuniones para aclarar cualquier duda y, sobre todo, escuchar las opiniones de todos los miembros de la Junta de Seguridad”, afirmó el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.