COPE presenta su programación de verano cargada de actualidad, última hora y el deporte
COPE activa la operación verano y refuerza su apuesta por la información en directo, de la mano de las voces líderes de la radio española. Con más de 400 horas en directo con los números uno del deporte: Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Con el verano en marcha, COPE mantiene su pulso informativo y su compromiso con la actualidad política, social y económica. En un contexto donde el foco sigue puesto en casos de corrupción, judiciales, en maniobras en el Congreso, en una financiación autonómica que reabre viejas tensiones o en alianzas parlamentarias que se tambalean, la antena seguirá vibrando.
Este verano la información no se detiene y COPE tampoco. Están pasando muchas cosas. Carlos Herrera, Jorge Bustos, Ángel Expósito, Pilar Cisneros, Pilar García Muñiz, Cristina López Schlichting, Fernando de Haro y sus equipos seguirán acompañando a los oyentes para contarles lo que está pasando y explicarles lo que implica.
Apuesta por el deporte en directo...
La Eurocopa Femenina, la Supercopa de Europa, la Fórmula 1, el Tour de Francia o la Vuelta Ciclista... la temporada estival viene marcada también por grandes citas deportivas y COPE estará presente con más de 400 horas en directo. Y el 15 de agosto el balón de LaLiga empezará a rodar con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, líderes de la radio deportiva española en el último año, al frente de 'Tiempo de Juego' y 'El Partidazo de COPE’.
... y una programación muy especial desde Roma
Roma se prepara para recibir hasta un millón de jóvenes desde el 28 de julio al 3 de agosto. El Jubileo de la Juventud 2025 calienta motores y promete convertirse en uno de los eventos más destacados del Año Santo.
El momento culminante será el fin de semana del 1, 2 y 3 de agosto, cuando León XIV presida la vigilia y la misa de clausura. Un primer encuentro del Papa con los jóvenes que seguiremos en directo a lo largo de la programación de COPE con nuestra corresponsal Eva Fernández y un equipo de enviados especiales. Además, el especial ‘Destino Roma: la generación de la esperanza’ llega ese fin de semana y el anterior para reflejar todo lo que la audiencia debe conocer sobre esta cita y, sobre todo, recoger las voces de sus grandes protagonistas: los jóvenes.
Los mejores divulgadores este verano en COPE
Diego Garrocho aplicará su análisis ético y filosófico en el programa ‘Filosofía de bolsillo: la industria de la felicidad’ para ofrecer a los oyentes una perspectiva única de los temas de actualidad. También en ‘Dosier COPE’ se profundizará en temas sociales que están a la orden del día como la violencia machista, el precio de la vivienda o cómo ocupamos los españoles nuestro tiempo de ocio.
‘Lo que viene’, con José Ángel Cuadrado, llenará la radio de descubrimientos los sábados de 19:00 a 20:00h: tecnología, tendencias, futuro. ‘Lo que casi nadie sabe’ nos lo contarán los fines de semana Gonzalo Zaballa e Iñigo Palomar.
Mario Alonso Puig, uno de los mayores expertos en desarrollo personal y liderazgo, tendrá también su propio espacio los fines de semana, además de estar en ‘Herrera en COPE’. También la historiadora Ana Velasco acompañará a Alberto Herrera este verano respondiendo a las dudas que SophIA, su asistente de inteligencia artificial, le plantea sobre cuestiones relacionadas con la historia en ‘Habitar la posteridad’.
Además, coincidiendo con su aniversario, COPE lanza este sábado, 12 de julio, el reportaje especial ‘Live Aid: 40 años del concierto que quiso salvar el mundo’ con Lucía Campo: una mirada al mayor evento musical solidario de la historia. Y en agosto, coincidiendo con el 80º aniversario del bombardeo atómico, ‘Hibakusha: memoria de Hiroshima y Nagasaki’, con Silvia Martínez: viajará en el tiempo y reflexionará sobre las consecuencias humanas y sociales de aquella tragedia.
Todos los contenidos de COPE estarán disponibles en antena, COPE.es, la app y redes sociales, reforzando su apuesta por formatos digitales y experiencias bajo demanda para llegar a todos los públicos.
COPE afronta este verano consolidando su liderazgo en la radio española, con Carlos Herrera como referente de las mañanas con más de 2,7 millones de oyentes diarios, con el equipo deportivo número uno en ‘Tiempo de Juego’ y ‘El Partidazo de COPE’ y con ‘La Linterna’ de Ángel Expósito como líder indiscutible de su franja con más de un millón de oyentes.