ANIMALES

Un gasto extra o un incordio para las vacaciones: así sigue siendo el abandono animal en verano

Sara Protectora. FOTO: ARCHIVO
Sara Protectora. FOTO: ARCHIVO
A pesar de los esfuerzos por concienciar sobre el cuidado responsable de los animales, cada año, con la llegada de las vacaciones, se repite la misma historia: muchas personas se deshacen de su animal de compañía
Un gasto extra o un incordio para las vacaciones: así sigue siendo el abandono animal en verano

"Soluciones hay, el problema es que mucha gente opta por la más drástica, que es la de abrir la puerta dejarlo allí y poner cualquier excusa, plantarte en un albergue, en una protectora y abandonarlo". Entre 4.000 y 6.000 mascotas son abandonados cada año en Canarias. De esa cantidad, Solo el 10% de los perros y el 1% de los gatos están identificados con microchip, según los Colegios de Veterinarios ¿Las causas del abandono? Podríamos hablar, por ejemplo, de personas que no saben qué hacer con sus animales en vacaciones, que molestan, ya están mayores y necesitan cuidados... Ninguna de ellas es justificable.

Los motivos esgrimidos para justificar el abandono de mascotas son varios. Y es que a pesar de los esfuerzos por concienciar a la sociedad sobre la importancia del cuidado responsable de los animales, cada año, con la llegada de las vacaciones, se repite la triste realidad: muchos dueños se deshacen de su animal de compañía.

Pese a que este verano, de momento, Sara Protectora de Animales no ha percibido ese fuerte repunte, sí reconoce que sigue existiendo un grave problema."Es cierto que no hemos notado un repunte significativo de abandonos, pero también es verdad que, lamentablemente, es una situación que vivimos a diario. Sí es verdad que llevábamos bastante tiempo sin que entraran cachorros, y, justo estas últimas semanas, acogimos a algunos. Es una pena y se te parte el alma", reconoce Obelesa Hernández, de la protectora.

Por otro lado, los gatos también se enfrentan a un destino difícil en esta época del año, y en general. "Seguimos con la problemática de los gatos, la avalancha de gatitos que sigue entrando es imparable", comenta Obelesa. Un asunto que la protectora sigue achacando, principalmente, a la falta de aplicación del método CER en las colonias.

No hay excusas

Una situación, la del abandono, que no dejará de sorprender a las protectoras. "Es incomprensible, cada vez lo es menos, porque cada vez hay más posibilidades para dejar a los animales en buenas manos cuando nos vamos de vacaciones. Tenemos guarderías, familiares o también  hoteles donde afortunadamente ya podemos ir con nuestras mascotas. Es cierto que nos supone un poco más de dinero en las vacaciones, un gasto extra, pero eso también tenemos que saberlo cuando queremos una mascota. Es un miembro más de la familia, con cuatro patas, que va a ir conmigo, allá donde vaya".

"Soluciones hay, el problema es que mucha gente opta por la más drástica, que es la de abrir la puerta dejarlo allí y poner cualquier excusa, plantarte en un albergue, en una protectora y abandonarlo", manifiesta Obelesa.

"Cada vez que llegan estas fechas tenemos miedo del incremento de abandonos que pueda darse. Y, por desgracia, las previsiones suelen cumplirse y cuando hacemos balance al final verano siempre han aumentado los números considerablemente. Pese a lo que batallamos y de lo que hemos avanzando en la lucha contra el abandono y el maltrato animal, falta muchísima conciencia todavía, especialmente en este tipo de cosas", concluye.

Comentarios