El presidente del Cabildo de Lanzarote solicita mayor coordinación entre ayuntamientos, Guardia Civil y Policía Local y hace un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa
El Cabildo de Lanzarote, a través de su presidente Oswaldo Betancort, solicita a los ayuntamientos de la isla y a la Dirección insular del Estado que incrementen de manera urgente la vigilancia en las zonas agrícolas de la isla, tras la nueva oleada de robos que está afectando gravemente a explotaciones locales.
Betancort ha expresado su firme apoyo al sector primario y ha calificado los robos como “un ataque inaceptable al esfuerzo y sacrificio diario de nuestros agricultores y agricultoras”. “No podemos permitir que quienes trabajan de sol a sol para sostener nuestro paisaje, nuestra economía y nuestra identidad sean víctimas de este tipo de atropellos”, sentencia el presidente.
Asimismo, Oswaldo Betancort insta a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a reforzar los patrullajes en las zonas rurales y pide una mayor coordinación entre administraciones locales, insular y estatal para combatir este problema de forma eficaz. Asimismo, el presidente y consejero de Agricultura y Ganadería ha lanzado un mensaje a la ciudadanía para fomentar la colaboración y la denuncia activa.
“Cualquier movimiento extraño, cualquier vehículo sospechoso o presencia inusual en las fincas puede ser clave para evitar nuevos robos. Anotar matrículas, avisar a la Policía Local o a la Guardia Civil, y no mirar hacia otro lado, puede marcar la diferencia”, ha declarado.
Desde el Cabildo se recuerda que detrás de cada cultivo robado hay una familia afectada y un trabajo diario que se pierde. Los productos sustraídos no solo representan un perjuicio económico, sino también un golpe a la moral del sector agrícola, que lucha por salir adelante en un contexto de grandes desafíos.
50.000 euros en ayudas para los gastos de funcionamiento de las explotaciones agrícolas
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado este lunes la convocatoria de subvenciones para gastos de funcionamiento en explotaciones agrícolas correspondientes a la anualidad 2025, con una dotación inicial de 50.000 euros, que podrá incrementarse si hay disponibilidad presupuestaria.
Estas ayudas se enmarcan en la línea 1 del Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 y están dirigidas a apoyar a los agricultores y agricultoras de Lanzarote y La Graciosa ante los altos costes de materiales y servicios agrícolas, agravados por las circunstancias derivadas de la doble insularidad.
“Apoyar a nuestro sector primario es proteger nuestra identidad, nuestro territorio y nuestra soberanía alimentaria”, afirmó el presidente del Cabildo y consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort. “Con estas subvenciones no solo ayudamos a los agricultores a seguir produciendo en condiciones difíciles, también cuidamos el paisaje agrario que nos hace únicos en el mundo”.
La convocatoria contempla subvenciones de hasta el 70% del coste de la actividad subvencionable, con un importe máximo de 3.500 euros para agricultores profesionales y 1.050 euros para agricultores aficionados, estableciendo un umbral mínimo de gasto de 1.000 euros para poder optar a la ayuda. Además, se exige una superficie mínima de explotación de 3.000 m².
Las ayudas no sólo cubrirán la compra de materiales e insumos como piedra, arena, picón, abonos, semillas o productos fitosanitarios, sino también los servicios externos como el transporte de cubas de agua, asesoramiento, maquinaria, e incluso la contratación de personal propio.
Los beneficiarios deberán estar inscritos en al menos uno de los siguientes registros: REGEPA, ROPO, REAC, REGOE, Consejo Regulador de la D.O. Lanzarote o el Censo de la Agencia Tributaria. La tramitación será en régimen de concurrencia competitiva y se valorarán con prioridad a los agricultores profesionales, seguido de los agricultores ecológicos inscritos en REGOE y los jóvenes agricultores.
Las personas o entidades solicitantes tendrán un plazo de presentación de ofertas de 15 días hábiles una vez se publique en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Los formularios de la solicitud estarán a disposición de los interesados en las oficinas del Servicio Insular Agrario situadas en la Carretera Tahiche – San Bartolomé km 1 y en la sede electrónica del Cabildo de Lanzarote.