Contra la violencia machista

El PSOE, ante el próximo 25N: “Ni un paso atrás contra la violencia de género”

Representantes del PSOE
Judit Fontes: “Es imprescindible la unión de todos los demócratas para erradicar esta lacra social: juntas y juntos, lo conseguiremos”

El Partido Socialista (PSOE) de Teguise traslada mediante nota de prensa este sábado su renovado y firme compromiso frente a la violencia de género. Esta manifestación la realizan próximos a un nuevo 25N, Día internacional de la Violencia contra las mujeres, y tras aprobarse en el último pleno como acuerdo institucional, su moción de condena a todo acto de violencia verbal o física contra la mujer.

Junto con este firme posicionamiento de la Corporación, todos los concejales y concejalas  apoyaron igualmente impulsar iniciativas de sensibilización y educación en igualdad y prevención de la violencia, especialmente en edades tempranas, así como trabajar conjuntamente con las asociaciones del municipio para dicho fin. 

La edil Judit Fontes, encargada de defender la iniciativa, apeló “por la unión de todos los demócratas, mujeres y hombres para erradicar la lacra social que supone la violencia de género, pues juntos y juntas, venceremos”.

“Para alcanzar este objetivo -continuó Judit Fontes-, ni pasos atrás, ni coartadas, sino unión y legalidad, condena y acción frente a todo ejercicio de violencia, verbal o física, dirigida contra la mujer".

“Por eso, y en este nuevo 25N invitamos a participar en todos los actos que se organicen con motivo de este día de reivindicación, lucha y compromiso social”, finalizó Fontes.

La violencia de género en cifras

La violencia machista ha arrebatado en lo que va de 2025 la vida de 38 mujeres; 1.333 mujeres han sido asesinadas en nuestro país desde 2003; 65 menores víctimas mortales desde 2013 hasta nuestros días; un total de 199.094 denuncias a lo largo del año 2024 son claras muestras que avalan la magnitud del problema.

En lo que respecta al servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial a todas las formas de violencia contra las mujeres, el 016, recibió 58.928 consultas entre enero y junio de 2024, a una media de 323 atenciones diarias.