TRAYECTORIAS

Tejera, Cabrera y Pacheco, tres maestros de la cocina

Marcelino Tejera, Manuel Cabrera y Miguel Pacheco son tres maestros de la cocina lanzaroteña. Junto a Martín Fernández, son los precursores.

Tejera, Cabrera y Pacheco, tres maestros de la cocina

Con “Tres maestros de la cocina lanzaroteña: Marcelino Tejera, Manuel Cabrera y Miguel Pacheco” la Orden del Cachorro Canario rendirá homenaje a la cocina tradicional personificada en estos tres precursores de la cocina insular. De origen humilde, los tres son naturales de Tinajo, grandes cocineros y maestros de cocineros. Representan la primera generación de profesionales que se formaron en la Escuela de Hostelería de Gran Canaria y vivieron y protagonizaron los inicios del desarrollo del turismo.

La Orden promueve un homenaje a estos tres históricos cocineros de Lanzarote, precursores de la cocina de nuestros días junto al desaparecido Martín Fernández Rivera, quien fuera el pionero de los chefs de Tinajo al ejercer de cocinero del Parador Nacional de Turismo de Arrecife. El acto tendrá lugar el viernes, 2 de junio, en el Arrecife Gran Hotel. A media mañana, mesa redonda, y a medio día, en el restaurante Altamar, almuerzo pagado a escote con un menú diseñado por los tres homenajeados.
 
“Muchos jóvenes pasaron de la actividad agraria a ponerse una corbata de pajarita para atender a ilustres invitados”
 
Muchos jóvenes recibieron los conocimientos más elementales, casi a marchas forzadas, en la Escuela Regional de Hostelería, en San Cristóbal. La promovió el Cabildo de Gran Canaria y fue inaugurada en enero de 1962. Su sede estaba ubicada en una de las alas del edificio de la Escuela de Capacitación Agrícola, aunque independiente de la misma. Además de las correspondientes aulas, contaba con servicios de bar, restaurante, comedor, cocinas amplias, lavadero, bodegas, lencería, etc.
 
La Escuela comenzó sus cursos en febrero de 1962, con capacidad para cien alumnos en régimen de media pensión. Ello propició que muchos jóvenes pasaran, como ellos, de la actividad agraria a ponerse una corbata pajarita para atender a ilustres invitados y turistas de alto standing en los restaurantes de la época. 
 
“Fueron los primeros lanzaroteños en estudiar para cocineros en la Escuela Regional de Hostelería, en 1963”
 
La Escuela se creó al amparo del Plan Nacional de Formación Profesional en la industria de hostelería. Dicho Plan tenía como objetivo “la formación de personal competente con destino a las industrias del ramo y a la cualificación de la mano de obra, para evitar emigraciones al extranjero”. En estos centros se formaron cocineros, ayudantes de cocina, ayudantes de recepción, maîtres, camareros… es decir, toda la gama de profesionales de hostelería.
 
Marcelino, Manuel y Miguel ingresaron en 1963 en la Escuela, en la que permanecieron internos hasta 1965. Forman parte, por lo tanto, de la segunda promoción de la Escuela y fueron los primeros lanzaroteños en estudiar para cocineros en ella (junto a Alfredo García Bravo), iniciando un camino que luego fue recorrido por otros jóvenes. En el segundo y último curso, estudiaban y, a la vez, realizaban prácticas remuneradas en nómina del Cabildo de Gran Canaria. 
 
“Los tres pasaron de pinches y aprendices a reconocidos chefs
 
Los tres pasaron de pinches y aprendices a reconocidos chefs. Marcelino Tejera Toribio (Tinajo, 1945), se inició en 1959, con 14 años de edad, en el bar El Parral y luego en la cafetería La Marina, en Arrecife. Trabajó en Las Palmas Palace y Club La Santa. Estuvo al frente de la cocina del Restaurante Escuela El Fondeadero, en Puerto del Carmen, de donde pasó al Hotel Oasis, en el que permaneció 17 años. Premio Distinguido del Turismo de Lanzarote 2002.
 
Manuel Cabrera Morales (Tinajo, 1946), comenzó de aprendiz de ferretería, de donde pasó al Hotel Miramar, Hotel Los Fariones, Hotel Lancelot y, más tarde, al Hotel San Antonio. En 1986 pone en marcha el Restaurante La Cañada en Puerto del Carmen.
 
Por último, Miguel Pacheco Quintero (Tinajo, 1946), se inició en el bar El Parral y luego en la cafetería La Marina y en la cafetería Brasilia, en Arrecife. Trabajó en Gran Canaria y en el Arrecife Gran Hotel, y hoy es el propietario de Bodegas Guiguan.

Comentarios