El barco encallado obliga a activar el Plan Marítimo Nacional por riesgo de contaminación
La Capitanía Marítima de Las Palmas ha activado el Plan Marítimo Nacional en Lanzarote ante el riesgo de que el varamiento de un pesquero en la costa norte de la isla derive en algún tipo de contaminación del agua o la costa, ha confirmado a EFE un portavoz del 112 de Canarias.
El Cabildo de Lanzarote también ha activado el Plan de Emergencias Insular en modo preemergencia ante la contaminación marina que ha ocasionado el barco que encalló en la costa de Órzola en la mañana de este miércoles.
Tal y como se detalla en el documento, las condiciones del buque y de la zona de encallamiento pueden suponer un riesgo grave e inminente para la biodiversidad marina, la salud pública y las actividades económicas costeras, incluyendo pesca y turismo.
Desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, en colaboración con los técnicos de Medio Ambiente y en continua comunicación con el Ayuntamiento de Haría, se ha trabajado durante la mañana para mitigar al máximo posible las afecciones que haya podido sufrir el ecosistema.
Una vez activado el PEIN en modo preemergencia, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote continúa llevando a cabo todos los trámites necesarios para tratar de, cuanto antes, retirar la embarcación de la bahía de Órzola. Con este documento en vigor, se pretende proteger en todo momento la biodiversidad y el ecosistema de la costa del norte de la isla.
El Cabildo de Lanzarote continuará informado a través de los canales oficiales el seguimiento de este suceso y cualquier tipo de cambio al respecto de la situación.
El barco, de unos 15 metros de eslora, está varado sobre una baja de fondos rocosos, ladeado hacia babor, y de él sale una considerable columna de humo.
Bomberos del Consorcio de Emergencias de Lanzarote se encuentran ya en ese punto de la costa, con apoyo de un helicóptero Helimer de Salvamanto Marítimo, y ya han desplegado mangueras para intentar contener el fuego.
Las personas que iban a bordo, cinco hombres de origen marroquí, fueron puestas a salvo entre las 6.00 y las 7.00 de la mañana, poco después de que se recibiera la alerta sobre su situación.
La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre el incidente y está a la espera de interrogar a los rescatados, ha indicado un portavoz de la Comandancia de Las Palmas. Los cinco hombres llegaron a tierra débiles y aseguraron a los bomberos que llevaban cinco días sin comer.