Operación Tritón

Nueve detenidos en Lanzarote de una red que traficaba con menores enviándolos a Francia

La operación se inició tras denunciarse la desaparición de trece menores migrantes de un centro de acogida de Arrecife
La Policía ha detenido a once personas por tráfico de menores en Lanzarote, Gran Canaria y Madrid al desmantelar un grupo que presuntamente se dedicaba a facilitar el traslado a Francia de niños y adolescentes llegados en patera a las islas, que desaparecían de sus centros de acogida.

La operación, denominada 'Tritón', se inició tras denunciarse la desaparición de trece menores de un centro de acogida de Arrecife (Lanzarote) y de otro más de un recurso de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) entre noviembre de 2025 y mayo de este año, según ha informado este jueves la Dirección General de la Policía en un comunicado.

De los once detenidos, nueve lo fueron en Lanzarote, uno en Madrid y otro en Las Palmas de Gran Canaria. Cuatro de ellos ya han ingresado en prisión provisional por pertenencia a organización criminal, falsedad documental, delito contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil, detalla la nota.

La red desarticulada utilizaba rutas y contactos en Marruecos, Costa de Marfil y España para trasladar y documentar fraudulentamente a los menores con destino final en Francia.

En mayo 2025, los agentes interceptaron en el aeropuerto de Lanzarote a tres menores de edad acompañados por un ciudadano mayor de edad de origen mauritano, que trataba de embarcar con ellos rumbo a Madrid.

Tras las primeras gestiones, se constató que los menores se encontraban bajo tutela de un centro de acogida y que su traslado se realizaba sin autorización ni documentación válida.

Por ello, se procedió a detener al adulto que los acompañaba y a una de las adolescentes, que resultó ser mayor de edad, por delitos de falsedad documental, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y sustracción de menores.

La red estaba "perfectamente organizada, con una clara distribución de funciones con la finalidad de traficar con menores desde centros tutelados con destino a Francia".

Para ello, contaba a con logística en Marruecos para el traslado y cruce de fronteras, contactos en Costa de Marfil para el envío de documentación falsificada, y una infraestructura en España para acoger temporalmente a los menores y gestionar su paso a Francia, destino final previsto por los integrantes de la red, detalla la Policía.

En dos registros domiciliarios practicados en Lanzarote se intervinieron numerosos documentos, efectos personales, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo.

La investigación continúa abierta para tratar de localizar y proteger a los menores desaparecidos y de articular los canales de cooperación policial internacional necesarios para el total esclarecimiento de los hechos.