Despliegue de todos los efectivos

El alcalde de Arrecife decreta el Plan de Emergencias Municipal ante la llegada de Claudia

Desde hace días maquinaria y operarios del Ayuntamiento de Arrecife realizan trabajos para encauzar los barrancos al norte de Argana Alta
Desde hace días maquinaria y operarios del Ayuntamiento de Arrecife realizan trabajos para encauzar los barrancos al norte de Argana Alta
Arrecife activa el PEMU ante la llegada de intensas lluvias por la presencia de la borrasca Claudia
El alcalde de Arrecife decreta el Plan de Emergencias Municipal ante la llegada de Claudia

El Ayuntamiento de Arrecife ha activado este martes, 11 de noviembre, el PEMU, Plan de Emergencias Municipales, ante los pronósticos de la AEMET por el pasado de la borrasca Claudia, donde puede dejar intensos chubascos durante el jueves, 13, en la isla de Lanzarote, y de manera singular en Arrecife, al estar en la zona de influencia de los barrancos al norte de Argana Alta.

El alcalde de la ciudad, Yonathan de León, ha firmado hoy el decreto de activación del  PEMU entrará en vigor este miércoles, día 12, a las 7 horas, que permitirá activar a todos los efectivos de manera preventiva.

En el decreto de activación del PEMU se refleja las previsiones de la AEMET y las indicaciones del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), y la declaración de Alerta en Canarias por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno autonómico por lluvias en todas las Islas del Archipiélago canario. En la isla de Lanzarote estas lluvias pudieran originar chubascos fuertes.

Como es conocido, Arrecife, la capital de Lanzarote, al ubicarse casi al mismo nivel del mar y “ser una desembocadura natural de las lluvias” tiene elaborado un Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones (PAMRIA), que opera en concordancia con los planes territoriales de emergencias de ámbito superior.

Durante esta situación, el coordinador municipal de Protección Civil, asume la dirección técnica del PEMU, y todos los efectivos municipales, estarán bajo su coordinación técnica, de manera conjunta con el alcalde de la ciudad.

Yonathan de León, responsable directo de las Área de Obras Públicas y Policía Local, respectivamente, tiene activado los equipos de retenes humanos para que, en caso necesario, puedan asistir a la población. Una asistencia que se refuerza con la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento capitalino, dirigida por la el concejal Kevin Cortés, Área a la que está adscrita la Unidad de Protección Civil de Arrecife. 

Evitar estacionamientos de vehículos en zonas sensibles a las lluvias

Desde el Ayuntamiento se recuerda que el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones (PAMRIA) establece, en su articulado, informar a la población que eviten estacionar los vehículos en zonas sensibles a inundaciones, conocidas en la ciudad de Arrecife, ante las previsiones de intensas lluvias para este jueves, 13 de noviembre. La prohibición de estacionar se activa desde las 7 horas del miércoles, 12, con el decreto del PEMU.

 La Aemet no descarta que se puedan producir episodios de lluvias "puntualmente fuertes" en las islas orientales a lo largo del jueves, donde se prevé que, en general, las precipitaciones afecten con una intensidad moderada. 

Trabajos para encauzar los barrancos al norte de Argana Alta

Desde hace días operarios y maquinaria de la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Arrecife están realizando trabajos para encauzar las salidas de los barrancos que atraviesa el barrio de Argana Alta, en la zona confluyente con el Campo Municipal de Fútbol, y la carretera que conecta con el Cementerio Municipal.

Como es conocido, el barrio de Argana Alta, edificado en los últimos 50 años, se localiza junto a los barrancos que bajan desde Zonzamas, Mina y Maneje, y que han originado en épocas de fuertes lluvias el arrastre del agua que busca su salida natural hacia la marea al ser el centro de Arrecife una desembocadura natural, al surgir hace casi tres siglos como puerto y ciudad costera, y encontrarse su centro al mismo nivel del mar.

Desde la Concejalía de Seguridad y Emergencias se han distribuido ya sacas de arena para ayudar a los vecinos a realizar muros frente a las puertas de accesos a sus viviendas y garajes donde se originan inundaciones en épocas de fuertes lluvias. 

Comentarios