TRANSPORTES

Otras compañías aéreas podrían minimizar el impacto del cierre de Ryanair

La compañía mantendrá un enlace diario de ida y vuelta con Madrid y dejará de operar con los aeropuertos de Valencia, Berlín Schöenefeld, Leeds, Knock y Newcastle, eliminando 5 de las 29 rutas que tenía con la isla.

El aumento de vuelos de otras compañías aéreas minimizará las consecuencias que tendrá para la conectividad de la isla el cierre de la base de Ryanair en el aeropuerto César Manrique-Lanzarote anunciada para el próximo 8 de enero. Así lo sostienen el Cabildo de Lanzarote tras haberse reunido con algunas de las compañías que operan en la isla.

Según ha conocido la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote tras una comunicación por escrito que ha recibido de forma oficial por parte de la propia compañía irlandesa, el repliegue de Ryanair supondrá la eliminación de cinco rutas:V alencia, Berlín Schöenefeld, Leeds, Knock y Newcastle, del total de 29 que mantenía en la temporada de invierno pasada. Asimismo, Ryanair reducirá en cinco frecuencias la ruta Lanzarote-Madrid, si bien mantendrá una conexión diaria de ida y vuelta con la capital de España.

En relación a las rutas canceladas hay que destacar que la mayoría de ellas tenían una sola frecuencia semanal, excepto Berlín Schöenefeld que contaba con dos.

Asimismo, apuntan desde el Cabildo “ la disminución de vuelos con la capital prevista por Ryanair se verá compensada con el aumento a partir del próximo 29 de octubre en un 11% del número de plazas en esta ruta por parte de Iberia Express, que incrementará durante la temporada de invierno las conexiones nocturnas entre Lanzarote y Madrid, alcanzando un total de 13 vuelos semanales”. En este sentido, señala la corporación , que seis días a la semana dormirá un avión de la aerolínea española en el aeropuerto de Lanzarote, de forma que en la práctica Lanzarote no perderá la conexión aérea nocturna con la capital de España, que tiene una gran demanda por parte de la población local lanzaroteña, ni tampoco el vuelo de primera hora por la mañana que enlaza con Madrid.

La eliminación de las rutas con Leeds y Newcastle se verá amortiguada con el aumento del número de plazas entre la isla y el Reino Unido anunciado para este invierno por Jet2. Además seguirá siendo posible viajar de manera directa entre Lanzarote y Valencia a través de la frecuencia semanal con que cuenta Vueling, que está barajando la posibilidad de contar con dos frecuencias semanales en esta ruta a partir del verano de 2020.

Por otra parte, y en este contexto, hay que recordar que easyJet elevará a partir de diciembre, cuando comience a operar con la ciudad francesa de Lyon, a quince el número de rutas que tiene establecidas con la isla.

Este repliegue de Ryanair, que además también reducirá su operativa entre Lanzarote y Sevilla pasando de tres a dos vuelos semanales a partir del próximo mes de enero, ha llevado a SPEL-Turismo Lanzarote a programar una serie de encuentros con representantes de las principales compañías aéreas y operadores turísticos.

Así, el 25 de septiembre el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez , tiene previsto reunirse en la isla con el director general de easyJet en España y Portugal, Javier Gándara, en un encuentro que contará además con la presencia del consejero delegado del Ente insular de promoción, Héctor Fernández, y la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez.

Además, se está a la espera de que tanto Vueling como Norwegian fijen fecha para mantener sendas reuniones con directivos de ambas compañías en la Ciudad Condal, aunque en las próximas semanas se espera también mantener un encuentro con la delegada en Canarias de Vueling, Isabel Fernández.

Por otra parte, Turismo Lanzarote mantendrá la semana que viene un encuentro en Lisboa con directivos de TAP Air Portugal, la principal aerolínea portuguesa, con el objetivo de presentar la isla como buena opción para incorporar a su programa de vuelos con Canarias. La acción, en este sentido, se enmarca dentro la estrategia de diversificación de mercados emprendida por Turismo Lanzarote dirigida a intensificar la apuesta por los mercados latinos, muy afines a nuestro destino y que se caracterizan en términos generales por su mayor nivel de gasto.

El consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez señala que “a nadie se le esconde que el panorama es complicado y la situación se presenta incierta, no sólo por el anuncio de cierre de la base de Ryanair, sino en general debido a diferentes factores, entre ellos, el Brexit, la posible entrada en recesión de Alemania, la quiebra de compañías germanas, entre otras circunstancias que afectan al mercado turístico”. No obstante, muestra su confianza en que las próximas reuniones “sirvan para seguir estrechando lazos con los principales agentes aéreos y operadores turísticos, muchos de los cuales afortunadamente, frente al repliegue de Ryanair, se encuentran en fase de despliegue y, como se puede comprobar, siguen apostando por Lanzarote al considerarlo como un destino interesante y sólido”.