TURISMO
40 cruceros arribarán a Arrecife en noviembre
06 de noviembre de 2018 (11:25 h.)
Las previsiones a corto plazo son alcanzar y superar el medio millón de cruceristas anuales cuando concluyan las inversiones programadas y ya comprometidas.
Cuarenta cruceros arribarán al Puerto de Arrecife a lo largo del presente mes de noviembre transportando unos 60.000 turistas a bordo. El Puerto entra así de lleno en la temporada de turismo de cruceros, que podría ser de récord. El año pasado se registraron 224 barcos y 425.411 turistas, pero el mejor ejercicio de la historia sigue siendo 2015, con 435.415 turistas, la única ocasión en que el Puerto de Arrecife ha sobrepasado la barrera de los cuatrocientos mil turistas de cruceros.
No obstante, hay algunos mitos en torno al turismo de cruceros que conviene desterrar para evitar llevarse decepciones. El primero es el gasto. Estamos hablando de turismo de masas, es decir, de clases medias, que contratan el sistema de ‘todo incluido’ a bordo, incluyendo las comidas, así que no se puede esperar que hagan grandes dispendios en las ciudades que visitan. El gasto medio diario por persona ronda los 30 €, una cifra muy inferior a la que se registró en la primera época de esta modalidad de turismo.
Falta ampliar el atraque en el muelle de cruceros y un dique de protección
El puerto de Arrecife es una vieja escala para los cruceros turísticos, que se convirtió en habitual en la década de los sesenta del siglo pasado una vez entró en funcionamiento el muelle de Los Mármoles. El reclamo siempre ha sido el gran atractivo paisajístico de la isla, por lo que las excursiones a los Jameos del Agua y las Montañas del Fuego, entre otras, se hicieron imprescindibles desde entonces.
Lo llamativo es que el Puerto de Arrecife consiguió hacerse un hueco preferente entre las compañías navieras dedicadas a este segmento del negocio turístico a pesar de no contar, hasta hace muy poco tiempo, con instalaciones portuarias específicas. La apertura al tráfico del primer tramo del muelle de cruceros, junto al espigón de Naos, ha supuesto un gran revulsivo que puede verse respaldado cuando culminen las restantes obras programadas. Está previsto ampliar la línea de atraque en el muelle de cruceros que se cerraría con un pequeño dique de protección ante los tiempos del sur.
La aspiración de Arrecife es convertirse en puerto base de esta actividad
Las previsiones a corto plazo son alcanzar y superar el medio millón de cruceristas anuales cuando concluyan las inversiones programadas y ya comprometidas. La ventaja es que el muelle de cruceros aproxima a los pasajeros a la ciudad, abriendo las puertas a la aspiración de Arrecife de convertirse en puerto base de esta actividad. En la actualidad sólo es puerto escala. La diferencia es que en un puerto base se efectúa el embarque del pasaje al comienzo del crucero y el desembarque al final del mismo, generando mayor actividad económica.
Hacer turismo a bordo de un crucero es como si el alojamiento cambiara cada mañana de destino. Incorpora todas las instalaciones y servicios propios de un buen hotel aunque añade la ventaja de su movilidad. El concepto es exitoso porque combina un hotel flotante con servicio de todo incluido que cambia de destino cada día y, además, oferta atractivas excursiones.