La ampliación del puerto de Playa Blanca "contribuye a mejorar las instalaciones de la dársena pesquera"
Puertos Canarios expone que "el traspaso de las navieras al nuevo puerto aporta seguridad y comodidad a las maniobras de entrada y salida de los barcos pesqueros".
"Las obras de ampliación del puerto de Playa Blanca, ejecutadas por el ente Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, contribuyen en la mejora de las instalaciones del espacio asignado a la dársena pesquera". Así lo ha explicado Puertos Canarios en un comunicado.
Al respecto, cuenta que dicho proyecto, cofinanciado al 85% en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias (2014-2020), propone la instalación de una nueva dársena pesquera que ofrece la oportunidad de ampliar el número de amarres para las embarcaciones dedicadas a la pesca y de recreo.
Asimismo, añaden el el respectivo comunicado, con el traspaso de las navieras comerciales Fred. Olsen y Naviera Armas a la nueva zona de operaciones, "se facilita las maniobras de los propietarios de los barcos en la entrada y salida del muelle". A su vez, alega, con este desplazamiento, "se consigue mejorar las condiciones de navegación dentro de la dársena, además de proporcionar al puerto un mayor espacio y comodidad".
El director gerente de Puertos Canarios, Manuel Ortega, señala que estas instalaciones "suponen una mejora en el desarrollo de las actividades que se desempeñan en el puerto de Playa Blanca". Así, cuenta que "se abre la posibilidad de facilitar a los usuarios de la dársena pesquera un espacio más amplio y ordenado donde prima la seguridad de las embarcaciones”, asegura Ortega.
Además, con las obras de ampliación "se renueva el antiguo puerto creando nuevas superficies de pantalanes con el fin de duplicar los atraques del puerto actual para destruir de forma ordenada y segura el nuevo espacio", puntualiza.