TURISMO

Lanzarote mantiene los turistas, pero a Canarias le va peor

Canarias cerró el primer semestre de 2018 con una pérdida de -1,7% de turistas extranjeros, mientras que Lanzarote aumentó un +1,2%.

Vienen menos turistas a Lanzarote, pero estamos mejor que en Canarias. Este es el mensaje que se viene escuchando desde finales del año pasado y, en efecto, las predicciones se están viendo corroboradas. En julio, la caída de visitantes ha sido del 2,3% en Lanzarote, un descenso que es sensiblemente inferior al registrado por el conjunto de Canarias, que fue del 5,6%. La isla saca pecho.
 
Mal de muchos, consuelo de tontos, pero lo cierto es que cada día que pasa se recuperan los destinos del Mediterráneo que compiten con las Islas, como Túnez, Egipto o Turquía. La tendencia del mercado es regresar al equilibrio anterior a los sangrientos episodios que desestabilizaron la seguridad es estos países, así que el Archipiélago canario aún tiene que ‘devolver’ los centenares de miles de turistas que tomó prestados de los destinos de la cuenca mediterránea.
 
La pérdida de turistas se contrarresta con la subida del gasto turístico
La caída de la afluencia en Lanzarote en julio afectó en primer lugar al turismo nórdico (-16,8%), seguido del británico (16,2%) y el francés (-10,9%). No obstante, Lanzarote resiste mejor que otras islas el regreso a la normalidad de la demanda turística después de dos años de récords en la afluencia. Canarias cerró el primer semestre de 2018 con una pérdida de -1,7% de turistas extranjeros. Fuerteventura (-3,6%), Gran Canaria (-0,5%) y Tenerife (-3,5%) fueron las más afectadas, frente a Lanzarote que, con +1,2%, culminó el semestre en positivo.
 
La caída de visitantes roza el 6% en julio en el archipiélago, que suma un cuatrimestre completo de descensos. Hay que retroceder hasta 2009 para encontrar una caída tan abultada. La buena noticia es que el gasto turístico crece a buen ritmo, pero hace meses que el sector busca fórmulas para compensar estas reducciones. Las Islas recibieron en julio 1,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un 5,6% menos. 
 
La mala noticia de la pérdida de turistas se contrarresta con una muy buena: la subida del gasto turístico. Hay menos visitantes pero estos dejan más, algo que valoran los representantes del sector hotelero. En julio, los 1,1 millones de visitantes internacionales que llegaron a las Islas gastaron 1.528 millones de euros, un 2,3% más. La cifra coloca a las Islas como la región con mayor gasto medio por turista, ya que el gasto diario alcanzó los 155 euros, tras crecer casi un 5%.