TURISMO
Turismo Puerto del Carmen celebra la primera mesa de trabajo con el sector
21 de noviembre de 2019 (13:05 h.)
El área de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Tías explicó las líneas de trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento y se recogieron las demandas de los asistentes.
El equipo de Turismo del Ayuntamiento de Tías celebró la primera de las mesas de trabajo sectorial junto a las empresas turísticas del municipio. La reunión se desarrolló en el Salón de Actos del Centro Cívico el Fondeadero y fue presentada por el primer teniente de Alcalde y concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, quien estuvo acompañado del equipo técnico de Turismo.
Al acto asistió una amplia representación del turismo del municipio, acudieron representantes de bares y restaurantes, alojamientos turísticos, organizadores de eventos, consultores, hospitales privados, guías turísticos, transporte de pasajeros, empresas de ocio y operadores turísticos. Entre otros, también acudieron dos miembros de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL).
El concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, afirmó: “Tras más de 50 años de historia turística, este municipio aspira a cumplir, al menos, otros 50 años más. Para lograrlo debemos repensar el modelo de destino que queremos ser y ser proactivos a las demandas de los que nos visitan”.
“Estamos pensando en el futuro turístico del municipio de Tías pero no podemos olvidarnos del presente, somos conscientes del mal estado de muchas calles, de los problemas con la recogida selectiva de residuos, del mal estado de los baños de las playas, y del largo etcétera de detalles que ya nos ocupan en el día a día”, añadió.
Dentro de las cuatro líneas de trabajo del citado plan: Desarrollo Sostenible, Accesibilidad, Gastronomía y Deportes, destaca una serie de objetivos bien definidos en los que ya se trabaja como es el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen bajo criterios sostenibles. A esto se suma la próxima redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio de Tías y se está elaborando la agenda para eliminar los plásticos de un solo uso.
Además, se está trabajando para que se instale en el municipio el Observatorio Canario del Cambio Climático, se ha tenido en cuenta en los presupuestos del próximo año partidas para la redacción del Plan de Accesibilidad que elimine las barreras, se está llevando a cabo la redacción del proyecto de instalaciones del Restaurante Escuela y se está en conversaciones para traer la Ventanilla Única de Renovables.