CULTURA
Cultura Arrecife programa múltiples actividades para el mes de junio

Arranca la temporada de ‘Lanzarote Digital Planetarium’ en la Escuela de Pesca, se representa ‘Palabras de Mujer’ en la Casa de la Cultura y se presenta el comic ‘Así es Braulio’ en la Biblioteca Infantil.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife da la bienvenida al primer mes estival con un programa de actividades para todos los gustos y edades. El viernes comienza ‘Lanzarote Digital Planetarium’ en la Escuela de Pesca, se representa la obra teatral ‘Palabras de Mujer’ en la Casa de la Cultura y se presenta el comic ‘Así es Braulio’ en la Biblioteca Infantil, entre otras actividades.
El ‘Lanzarote Digital Planetarium’ arranca la temporada 2019 con un homenaje al 50 aniversario de la primera visita humana a la Luna en la misión Apollo 11, que se desarrollará el viernes 14 de junio a las 17.00, 18.15 y 19.30 horas en el Instituto Marítimo-Pesquero (Escuela de Pesca) de Arrecife.
Medio siglo después de aquel famoso 20 de junio en el que el mundo entero contempló por televisión el primer alunizaje histórico, el Planetario propone un recorrido las misiones espaciales y la vida fuera de la gravedad. El acceso es gratuito aunque se requiere inscripción en https://www.kosmos-lanzarote.com/Lanzarote-digital-planetarium-2019/ ya que las plazas son limitadas.
Teatro
En cuanto a la programación relacionada con las artes escénicas, el próximo viernes 14 de junio a las 20.30 horas se representará ‘Palabras de Mujer’, una obra de Dévora Ventura, dirigida por Valery Tellechea. Actuaránn Neri Crespo, Tharais Armas, Lourdes Bermejo, Yuri Fontes y Marilyn Chacón en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz.
La siguiente cita con el teatro será los días 27 y 28 de junio en el Centro Cívico de Arrecife a las 20.30 horas. El alumnado de interpretación Sala Cúrcuma interpretará la obra ‘Las Bernardas’, una versión libre de la casa de Bernarda Alba, de Federico García lorca.
Conciertos clásicos
Además, continúa el IV Ciclo de Conciertos Clásicos en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. A los recitales de ‘¡Arigatou Japón!’ y del Coro de Titerroy ofrecidos los días 1 y 8 de junio, se suma el de ‘Pasión española’, con flauta y guitarra previsto para el 15 de junio a las 20.30 horas con una explicación previa a las 20.00 horas.
El programa incluye el sábado 22 de junio a las 18 horas una función músico-teatral con tintes didácticos y divertidos denominada ‘Cefeo 2056: Salvar la Tierra’. El viernes, 28 de junio, a las 20.30 horas, se ofrecerán composiciones para violín, viola y oboe con ‘Poemas ornamentados’.
Letras y cuentos
Las asociaciones de Familiares Oncohematológicos de Lanzarote (AFOL) y Creciendo Yaiza, con la colaboración de Cultura Arrecife, presentan en la Biblioteca infantil el cómic ‘Así es Braulio’, un viaje singular por la autobiografía del joven, sus inquietudes, sus logros, sus emociones y la visión tan alentadora que tiene sobre la vida.
La historia está basada en la vida de Braulio Betancort Tejera, que, relatada por él mismo, da a conocer a los más jóvenes su propia experiencia de relación con el mundo como Síndrome de Down. La actividad se llevará a cabo el viernes 14 de junio a las 18.00 horas con acceso libre hasta completar aforo.
Una semana después, el 21 de junio a las 20.00 horas y en la Casa de la Cultura Agustín de La Hoz, los aficionados a los relatos orales podrán disfrutar del espectáculo ‘Ancestro’", una colección de cuentos y cantos de la etnia Bubi, de la Isla de Bioko (Guinea Ecuatorial).
Las historias y romanzas tradicionales recogidas por el ecuatoguineano Justo Bolekia Boleká serán narradas y cantadas a dos voces, por Bonaí Capote (Guinea Ecuatorial) y María Buenadicha (España).
Música en la calle
El sábado 15 de junio el epicentro de la música de calle en Arrecife será la céntrica plaza de El Almacén con dos conciertos de acceso libre. La Concejalía de Cultura colabora con la Escuela de Música de Toñín Corujo y María Valido en su recital de fin de curso, que este año contribuye a la labor social de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, con la interpretación de un repertorio intercultural y el reparto de materiales informativos. Será a partir de las 11.00 horas.
A las 21.00 horas, la Fundación César Manrique, dentro del programa de actividades del Centenario, ofrece el concierto ‘Versos para César’, en ese mismo espacio.
Alfombras de sal
Por otra parte, el Ayuntamiento de Arrecife ha invitado a los colectivos y asociaciones de la ciudad a que participen, un año más, en la tradicional elaboración de las alfombras de sal del Corpus, por donde transcurre la procesión religiosa.
La Concejalía de Cultura será la responsable de ofrecer información, recoger las solicitudes, supervisar los diseños y definir los espacios que ocupará cada grupo. El plazo de inscripción finaliza el viernes 21 a las 14.00 horas. Los trabajos de elaboración de las alfombras darán comienzo a las cuatro de la tarde del sábado 22 y se prolongarán, en algunos casos, hasta pasada la medianoche.