Normalidad a la Midsize
La moda no solo refleja la sociedad: la moldea.
Por eso, en la reciente edición de la Gran Canaria Swim Week 2025 de la mano de Diazar participé llevando algo más que tejidos, cortes innovadores o cuerpos hegemónicos sobre la pasarela.
Intenté combinar lo que soy: emprendedora social, comunicadora y creadora de impacto social, y esto ha hecho que mi presencia en la pasarela haya sido una declaración de principios: la normalidad también merece ser visible. Hay un amplio umbral de tallas entre los extremos que son espejo de la gran mayoría de las calles que transitamos.
En esta reciente edición de la SWGC by Moda Cálida en Expomeloneras, Diazar y una servidora pusimos en marcha una pequeña acción de conciencia social: desfilar con un cartel cuyo mensaje debería hacerse viral:
“¡Atención! Tú ya tienes un beach body: tienes un cuerpo y vives en Canarias.”
De la mano del diseñador palmero Diazar, y dejando éste clara su implicación en lograr una moda más consciente y comprometida con los valores sociales.
Una frase tan sencilla como revolucionaria, que desmantela la industria de la inseguridad que durante décadas ha dictado quién “merece” ocupar un bikini en la playa.
Mientras la moda global empieza a abrirse tímidamente a tallas más grande, queda una franja inmensa invisibilizada: los cuerpos midsize, comunes, los que encontramos en la calle y no en las campañas publicitarias. Eso que van desde la talla 40 hasta la 46, y que son precisamente esos cuerpos los que se deben también reivindicar como el reflejo más honesto de la sociedad.
“Normalizar la diversidad es normalizar la calle en la pasarela”. Y no es una frase de campaña: es una filosofía. Porque mientras se siga presentando solo una parte del espectro corporal, se seguirá perpetuando una narrativa excluyente, aspiracional y muchas veces inalcanzable.
La Gran Canaria Swim Week, reconocida por su apuesta por la moda baño y la identidad canaria, la número 1 en Europa, se convertía así en algo más grande que una tendencia estética.. Incluir un mensaje como el que rezaba el cartel dentro del marco de la moda de baño y no un gesto simbólico, sino una decisión con impacto social real. Llevando el mensaje de Canarias al mundo con autenticidad y coherencia.
Visibilidad con propósito
El objetivo siempre ha sido, desde las plataformas digitales, promover el bienestar emocional, la autoaceptación y la importancia de redefinir el concepto de belleza desde la empatía y la salud mental, esa es y ha sido mi causa en todos los proyectos que he hecho desde hace ya más de una década.
Incluirme en la Gran Canaria Swim Week 2025 ha significado dar espacio a una generación que quiere verse representada sin filtros ni retoques, una generación que ha entendido que la diversidad no se celebra solo en hashtags, sino en decisiones y acciones concretas de programación y comunicación.
Moda con conciencia, pasarelas con alma
La moda del futuro no será la que más venda, sino la que más transforme. La que más comunique.
Por eso, tras el diseñador Diazar haber contado conmigo en la pasarela de la Gran Canaria Swim Week 2025 para mostrar una pieza de su colección
“LAUREAE” no ha sido una apuesta estética, sino ética. Porque la representación no es una tendencia: es una necesidad.
Canarias, tierra de sol, mezcla y libertad, y también ejemplo internacional de inclusión. Y no hay mejor frase para demostrarlo que esta:
“Tú Ya tienes un beach body. Tienes un cuerpo y vives en Canaria”.