Canarias impulsa la mejora de la atención a las personas con epilepsia
La Federación Española de Epilepsia (FEDE) celebró este martes en la Sala Europa del Parlamento de Canarias las jornadas “Propuesta de mejora y optimización de la asistencia a los pacientes con epilepsia en las islas Canarias”, un encuentro que busca promover un cambio real en la atención sanitaria y social de las personas afectadas por esta enfermedad en el archipiélago.
La epilepsia, un trastorno neurológico que afecta a más de 368.000 personas en España, sigue siendo una patología con importantes retos asistenciales. Pese a los avances terapéuticos, cerca del 40% de los pacientes no logra controlar sus crisis aun habiendo recibido tratamiento adecuado.
La inauguración institucional estuvo a cargo de Mario Cabrera, secretario primero del Parlamento de Canarias; Elvira Vacas, presidenta de la FEDE; y Carlota Boix, responsable de Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado de Angelini Pharma.
El programa incluyó la proyección del documental “Episodios de una vida”, que aborda el estigma asociado a la epilepsia a través del testimonio de dos pacientes, Nuria y Arturo, así como la ponencia del Dr. Raúl Amela, jefe del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, quien presentó las principales propuestas de mejora derivadas del estudio EPIPASS y el Decálogo para la optimización de la atención a los pacientes con epilepsia.
Se realizaron dos mesas de debate una sobre los “Retos de la asistencia al paciente con epilepsia en el SCS”, con la participación de especialistas del ámbito hospitalario y de atención primaria, así como representantes del Servicio Canario de Salud y la segunda con representantes de los grupos políticos de la Cámara regional titulada “Perspectivas políticas para la mejora de la asistencia en epilepsia en las Islas Canarias”.