Emilio Silva agita conciencias e invita a repensar los pilares de la sociedad que habitamos

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, los consejeros de Cultura y Educación, Alberto Aguiar y Miriam Barros, respectivamente, y el consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, se dieron cita el pasado martes en el CIC El Almacén para asistir a la conferencia “Memoria histórica: la expresión del significado”, impartida por el periodista y sociólogo Emilio Silva.
La cita, enmarcada en el programa del XI Encuentro Bienal de Arte de Lanzarote que se está celebrando bajo la dirección artística de Adonay Bermúdez, congregó a decenas de personas interesadas en conocer la trayectoria de este reconocido activista de la defensa de los derechos humanos y de la recuperación de la Memoria histórica en nuestro país.
Silva expuso un relato brillante y descarnado sobre un proceso que ha supuesto desenterrar un pasado cercano en el tiempo pero oculto y reprimido, que ha “obligado” a familias y colectivos a permanecer al margen de posturas y significados. El reto de una sociedad traumatizada es abrir paso a la verdad, dejar que trabaje la justicia y liberar el dolor.
El periodista, uno de los fundadores y presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), recurrió a textos y titulares de prensa de la época para ubicar a unos y otros ante un mismo acontecimiento.
Al finalizar, Corujo quiso agradecer a Silva su “trabajo honesto y valiente, que nos ayuda a conocer la historia para conocer la vida”.