Palabras al Vuelo concluye su edición más multitudinaria

El Festival del Cuento Contado de Lanzarote ha superado sus expectativas de público en todos los espectáculos.
“Ha sido una experiencia preciosa, me ha fascinado este evento”. “Anoche salí del teatro muy emocionada y llena de ilusión”. “Priceless”. Son algunos de los testimonios que Palabras al Vuelo ha cosechado estos días de viva voz y en redes sociales. El pasado 27 de octubre concluyó su séptima edición habiendo conseguido dos hitos: llenar la Cueva de los Verdes con su función colectiva, Planeta Cuento, y colgar el cartel de “aforo completo” en casi todos sus espectáculos para público adulto y familiar.
Este año, los grupos de espectadores de Gran Canaria, Tenerife y la Península que han asistido al festival han sido más numerosos que nunca. “Es muy emocionante ver la evolución del público. Hay gente que está descubriendo los cuentos, gente que los espera, gente que hace coincidir sus vacaciones para escucharlos. Lo hemos conseguido con el paso de los años y el boca a boca. Estamos tremendamente agradecidos”, dice Cristina Temprano, narradora y directora de Palabras al Vuelo.
Treinta medios de comunicación de Lanzarote y Canarias se han hecho eco del festival, igual que la Asociación de Narradores Orales de España (AEDA), Iberoamérica de Cuento, editoriales dedicadas a los álbumes ilustrados, bibliotecas y guías de ocio. El Mercado Solidario recaudó 670 € que se han destinado a la asociación Acompañar, que desarrolla en Lanzarote un trabajo esencial en la atención a la enfermedad grave y los procesos de duelo.
El cartel de este año ha estado formado por los artistas de Marruecos, Francia , Guinea Ecuatorial y de varias ciudades españolas y de Canarias. “Todos se han marchado encantados, satisfechos por haberse encontrado escenarios muy cuidados y por la energía que han recibido del público” , aseguran desde la organzación.
Palabras al Vuelo se celebró del 17 al 27 de octubre en diversos escenarios de Lanzarote: entre los volcanes de Guatiza, en altamar, en la playa del Curita en Playa Honda, en centros de arte, teatros, bibliotecas, centros cívicos y en Bodegas Rubicón.
El público, cada vez más fiel, heterogéneo y numeroso, “ha acogido muy bien todas las novedades”, especialmente Maresía de Cuentos y “la impresionante sesión en la Cueva de los Verdes”. Se celebraron un total de 3 talleres y 40 espectáculos, varios de ellos concertados con nueve institutos, el Centro Penitenciario de Lanzarote, la Residencia de mayores del Hospital Insular, los Centros de menores de inmigrantes árabes y la Planta infantil del Hospital Dr. José Molina Orosa.