Universo manriqueño

El PSOE impulsa la declaración como BIC del mural de César Manrique en una calle de Madrid

Mural de César Manrique en Madrid
Mural de César Manrique en Madrid
La diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, impulsa una Proposición No de Ley en la Asamblea de Madrid para instar al Gobierno autonómico a declarar como Bien de Interés Cultural esta obra
El PSOE impulsa la declaración como BIC del mural de César Manrique en una calle de Madrid

La secretaria general del PSOE de Lanzarote y Diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha impulsado una Proposición No de Ley en la Asamblea de Madrid para instar al Gobierno autonómico a declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) el único mural a pie de calle de César Manrique que se conserva en la capital, situado en el número 9 de la calle Santa Cruz de Marcenado.

Corujo ha señalado que “Madrid fue una ciudad clave en la trayectoria artística de Manrique y esta obra, realizada en 1954, representa un testimonio único de esa etapa. Protegerla es una cuestión de justicia cultural y de memoria compartida entre Canarias y la capital”.

La iniciativa plantea, además de su declaración como BIC, que se coordinen acciones con el Ayuntamiento de Madrid para garantizar su restauración y conservación, que se explore un acuerdo con la propiedad para asegurar su mantenimiento in situ o su posible traslado a un espacio institucional, y que se desarrollen acciones de difusión del legado de Manrique en Madrid.

“La desprotección de esta obra es un síntoma de desinterés institucional que debemos corregir. No se puede consentir que una pieza de este valor, testigo de la conexión entre el arte y el paisaje urbano, acabe abandonada o destruida por falta de intervención pública”, ha afirmado Corujo.

La propuesta se suma a la moción ya aprobada por el Cabildo de Lanzarote, que pide al Gobierno de Canarias la compra del inmueble y su conversión en un espacio para la creación y difusión cultural canaria en Madrid.

El mural cerámico, de temática vinculada al mundo de la construcción, es una pieza singular de la obra temprana de Manrique, con rasgos vanguardistas que anuncian el compromiso estético y ambiental que marcaría toda su trayectoria. Actualmente se encuentra en estado de deterioro y sin protección legal, pese a que diversas instituciones, como la Fundación César Manrique o la Universidad Complutense, han reclamado su conservación.

Comentarios