Cultura insular

Roy Galán protagoniza la segunda charla del proyecto “Ampliando Horizontes”

Cartel informativo del evento

Cathaysa Suárez, concejal: “Este proyecto pretende acercar referentes de primer nivel que nos ayuden a mirar la realidad desde distintas perspectivas, fomentando una participación ciudadana más consciente, abierta y transformadora”

Roy Galán protagoniza la segunda charla del proyecto “Ampliando Horizontes”

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Cathaysa Suárez, celebra la segunda charla del ciclo “Ampliando Horizontes”, un proyecto que busca generar espacios de reflexión y aprendizaje compartido en torno a temas sociales de actualidad.

En esta ocasión, el escritor y activista Roy Galán será el encargado de tomar el testigo con su ponencia “Queremos la belleza”, una invitación a pensar sobre la juventud, las emociones y la construcción de la belleza en nuestra sociedad. El encuentro tendrá lugar el martes 25 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, con entrada gratuita previa reserva en la web www.ecoentradas.com

Roy Galán es licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna y autor de seis libros de literatura juvenil publicados por Penguin Random House, además del audiolibro de terror Las moscas mansas. Colabora habitualmente con medios como La Sexta, Radio Nacional de España, Radio 3, Radio 4 y Televisión Canaria, y ha sido reconocido con el Premio Krámpack 2019 del Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura y con el Premio Menina 2022, otorgado por el Ministerio de Igualdad.

La concejala Cathaysa Suárez ha destacado la gran acogida del proyecto “Ampliando Horizontes” desde su inicio y ha recordado que “la primera charla del ciclo, impartida por la psicóloga y divulgadora Rocío Ramos-Paul, fue todo un éxito de participación y nos reafirmó en la necesidad de seguir apostando por iniciativas que aporten conocimiento, inspiración y apoyo a las familias y a la ciudadanía en general”.

Suárez añade que el programa “pretende acercar referentes de primer nivel que nos ayuden a mirar la realidad desde distintas perspectivas, fomentando una participación ciudadana más consciente, abierta y transformadora”.

Con el lema “Charlas inspiradoras para reflexionar sobre la belleza, la infancia, la juventud y las emociones”, este ciclo busca consolidarse como un punto de encuentro entre ciudadanía, cultura y pensamiento crítico.

Comentarios