Traslación 2025 arranca arropado por el Cabildo, Promotur y representantes de los ayuntamientos
Esta mañana se ha presentado en la Casa de la Cultura de Arrecife la VII edición del Festival de Danza Traslación, una cita ya consolidada en el calendario cultural de Lanzarote que este año se celebra del 29 de octubre al 9 de noviembre.
El festival recorrerá los municipios de Arrecife, Haría, Teguise, Tías, Yaiza y San Bartolomé. Este año se ha ampliado también a La Graciosa y Fuerteventura, con una treintena de propuestas artísticas en espacios públicos, naturales y patrimoniales.
Durante el acto de presentación dirigido por Acerina H. Toledo, directora de Traslación, se ha podido ver una pieza de Biselé y Javi Ferrer para “abrir boca de lo que podrá verse en este festival” ha dicho Toledo. En el acto también ha participado el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín; el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio; el director de Relaciones Institucionales de Turismo de Islas Canarias, Javier Prieto; y representantes de las concejalías de Cultura de los municipios implicados, junto al equipo organizador y artistas participantes.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, ha manifestado cómo la Institución insular ha redoblado su apuesta económica y su compromiso con la organización de este certamen, “que continúa ampliando sus propuestas formativas, educativas y artísticas”. Y añadía: “El Festival Traslación convierte a Lanzarote en un escenario vivo para la danza contemporánea, celebrando el arte del movimiento en espacios no convencionales y estableciendo un diálogo constante entre la creación y el paisaje. Esta muestra de danza contemporánea e improvisación nos trae de nuevo una experiencia única, llevando la danza a lugares inesperados y demostrando que arte y paisaje se fusionan en algo único en nuestra isla”.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Turismo de Islas Canarias, Javier Prieto, destacó que “la colaboración público-privada es esencial para fortalecer nuestro modelo turístico y cultural, pues nos permite sumar esfuerzos y garantizar que el retorno de cada euro invertido se traduce en beneficios reales para la ciudadanía”. Prieto aseguró que “el Festival Traslación es un ejemplo de cómo a través de los patrocinios de eventos culturales podemos generar oportunidades reales de empleo, pues a través de su Plan Anual de Formación ofrece capacitación específica a jóvenes interesados en desarrollar su carrera profesional en la danza, además de que impulsa el talento emergente gracias a un programa de becas en Lanzarote y Fuerteventura”. Prieto concluyó su intervención detallando que “de la inversión total de 50,6 millones de euros realizada en Patrocinios desde el año 2021, más de 30,8 millones se han destinado a actos culturales, lo que demuestra el compromiso del Gobierno de Canarias con la cultura como eje estratégico”.
El teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, señaló que “para Arrecife es una enorme satisfacción volver a ser parte del Festival de Danza Traslación, un proyecto que ha conseguido acercar la danza contemporánea a la ciudadanía y convertir el espacio público en un gran escenario para el arte y la creatividad. Traslación demuestra que la cultura puede ser una forma de encuentro, de disfrute y de reflexión compartida. Por eso, desde la Concejalía de Cultura, que dirige la compañera Abigail González, seguimos apostando por iniciativas como esta, que enriquecen la vida cultural del municipio y refuerzan el papel de la ciudad como referente creativo en la isla”. Eugenio quiso además reconocer “el gran trabajo de Acerina H. Toledo y de todo su equipo, por mantener viva esta propuesta tan necesaria y coherente, con una mirada artística, social y sostenible que encaja perfectamente con la visión cultural que queremos para Arrecife”.
Acerina H.. Toledo, directora del Festival de danza, quiso recordar a todos los presentes el intenso programa que recorrerá 6 municipios y la Isla de La Graciosa “La programación de esta edición comienza mañana día 30 de octubre en Haría y Arrieta y continuará su recorrido por Femés, La Graciosa, Teguise, Playa Blanca, Puerto del Carmen, Playa Honda y San Bartolomé, donde tendrá lugar el acto de clausura en la Casa Museo del Campesino” explicó.
Entre los estrenos que se presentarán este año destacan Iwa Pele, Entre maguas, Isla, El peso del último abrazo y El amor. Participarán en total una veintena de intérpretes y compañías, entre locales, nacionales e internacionales, que transformarán los paisajes y plazas de Lanzarote en escenarios de creación contemporánea.
El Festival de Danza Traslación es un festival producido y organizado por gestiónART-e y El Jablero Cía. Danza, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, el ICDC y el Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Cultura y del Área de Bienestar Social e Inclusión, así como del INAEM del Ministerio de Cultura junto a Red Acieloabierto. Cuenta también con la participación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y de los ayuntamientos de Haría, Teguise, San Bartolomé, Tías, Yaiza y Arrecife. El festival agradece la colaboración de las siguientes empresas: Cerelan, CICAR, Hotel Miramar, Salinas de Janubio, Tropibatt, Líneas Romero y Viajes Insular.