El Club Marlines logra seis medallas en la Copa del Mundo de Kayak de Mar

El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote ha firmado una brillante actuación en la ICF Canoe Ocean Racing World Cup - XVI Eurochallenge, una de las competiciones internacionales más esperadas del calendario de kayak de mar. La cita, puntuable para la Copa del Mundo de la International Canoe Federation, reunió a más de 230 palistas de 15 países, consolidándose como una referencia mundial del surfski.
La Vila Joiosa fue el escenario de una jornada emocionante, marcada por el esfuerzo, la resistencia y el espíritu deportivo. A pesar de que las previsiones no auguraban condiciones óptimas, el viento comenzó a girarse sobre las 13:30 horas, lo que permitió disfrutar de un recorrido dinámico y exigente. Finalmente, se completaron 18 kilómetros de downwind desde La Vila hasta el Club Náutico de Campello, en un ambiente espectacular.
El Club Marlines subió al podio en cuatro embarcaciones, sumando un total de seis medallas: Ariadne Giménez y Andor Dévora se proclamaron campeones en SS2 Mixto Absoluto, logrando sendas medallas de oro. Gabriela Díaz y Guayre Martín alcanzaron el bronce en la misma categoría, con un resultado histórico para la cantera del club. Svetlana Kapisovská se impuso en SS1 Veterana C-D Mujer, logrando la medalla de oro. Fernando Castillo obtuvo la plata en SS1 Veterano G-H Hombre, tras una carrera muy sólida en condiciones técnicas. Además, el equipo completó su participación con otros puestos destacados: Juan Tomás Méndez, 4º puesto en SS1 Veterano E-F Hombre. Eduardo Fajardo, 19º en SS1 Sub23 Hombre. Claas Gebhardt, 7º en SS1 Senior Hombre. Javier López, 14º en SS1 Senior Hombre. José Cánovas, 4º en OC1 Senior Hombre.Carlos Díaz, retirado por lesión tras una buena salida en la misma categoría. La categoría SS1 Senior Hombre fue una de las más exigentes, con la participación de numerosos referentes internacionales del surfski. En este contexto, los puestos de Gebhardt y López tienen un gran valor competitivo por el alto nivel técnico y físico requerido.
“Competir en una Copa del Mundo y lograr seis medallas es un logro extraordinario. Estamos orgullosos del esfuerzo y nivel de todos nuestros palistas. Esta experiencia internacional es clave en la preparación de nuestros próximos retos”, destacó José María García, presidente del Club Marlines. Uno de los grandes titulares del evento ha sido el protagonismo de los juveniles del club, que con solo 17 años lograron subir al podio internacional. “Ya habíamos competido en esta regata el año pasado, pero vivirla ahora como una Copa del Mundo ha sido algo completamente diferente. Ganar el oro en este nivel nos ha dado una motivación enorme para seguir entrenando y creciendo”, comentó Ariadne Giménez, campeona en SS2 Mixto Absoluto junto a Andor Dévora, quien añadió: “Estar en lo más alto del podio representando al Club Marlines y a Lanzarote es un orgullo. Nos sentimos muy arropados por todo el equipo”.
Los también juveniles Gabriela Díaz y Guayre Martín, medalla de bronce, coincidieron: “La presión era mayor por ser una Copa del Mundo, pero también la ilusión. Con 17 años, subir al podio en un evento así ha sido una experiencia que no vamos a olvidar”. Con esta actuación, el Club Marlines reafirma su liderazgo nacional y su creciente peso en el panorama internacional, llevando el nombre de Lanzarote y Canarias a lo más alto del kayak de mar.
El Club Piragüismo Marlines de Lanzarote agradecen el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, PROMOTUR Turismo de Canarias, Deporte Canario, el Cabildo de Lanzarote, el Servicio Insular de Deportes, Turismo Lanzarote, Lanzarote European Sport Destination, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, el Ayuntamiento de Arrecife, Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife, NK Spain, Tripasión Eventos, Cicar, Máximo Rendimiento y High Pro Nutrition, quienes han hecho posible la realización de este importante evento deportivo. Su compromiso y respaldo son fundamentales para fomentar el desarrollo del piragüismo en la región y promover la participación de talentosos atletas.