Empresas

El comercio de Arrecife languidece ajeno a las dinamizaciones municipales

CEL_ Reunión
CEL_ Reunión
La Confederación Empresarial de Lanzarote reconoce la desaparición paulatina de pequeñas y medianas empresas comerciales, “una situación que exige una respuesta coordinada e inmediata”
El comercio de Arrecife languidece ajeno a las dinamizaciones municipales

La presidenta de la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), Beatriz Salazar, se reunió hoy con representantes de las asociaciones de comerciantes más representativas de la isla, con el objetivo de impulsar la creación de una plataforma a través de la cual afrontar los desafíos a los que se enfrenta el pequeño y mediano comercio local. También participaron en el encuentro el vicepresidente de la CEL, Francisco Martínez, así como representantes de las principales asociaciones de comercio de Lanzarote. 

Beatriz Salazar contextualizó la importancia de esta iniciativa en el hecho de que “se ha detectado con preocupación un descenso progresivo en el número de empresas y autónomos vinculados al comercio, una tendencia que obedece a factores estructurales y que exige una respuesta coordinada e inmediata”.

“Nuestro objetivo es propiciar un espacio de conexión entre asociaciones del sector, fomentar sinergias y poner en marcha fórmulas de cooperación que permitan afrontar los retos actuales y evitar que más empresas desaparezcan del tejido empresarial de la isla”, dijo y añadió que es esencial “pasar a la acción ante una realidad que compromete el tejido comercial de la isla y, con ello, el empleo, el bienestar y la actividad económica general”.

La presidenta destacó que entre los desafíos identificados se encuentran la necesidad urgente de impulsar la innovación empresarial, avanzar en la digitalización, y hacer frente a una competencia creciente, tanto online como presencial, que en muchos casos ofrece productos a muy bajo coste y en condiciones que dificultan la competitividad del comercio local.

Durante la reunión se planteó, además, el diseño de una estrategia común y un plan de actuación con medidas concretas que permitan revertir esta situación. En este contexto, la CEL ha anunciado la creación de una nueva plataforma de representación e interlocución que unifique la voz del sector comercial de Lanzarote ante las administraciones públicas y canalice sus demandas, inquietudes y propuestas.

“Estamos ante un reto importante, pero también ante una oportunidad. Lanzarote necesita un comercio fuerte, innovador y cohesionado, y desde la CEL vamos a poner todos los recursos necesarios para construirlo entre todos. No podemos permitirnos seguir perdiendo empresas sin actuar. Es el momento de impulsar un cambio real”, destacó Beatriz Salazar, presidenta de la CEL.

Desde la CEL se insiste en que 2025 debe ser el punto de partida para redefinir el modelo comercial insular, garantizar su sostenibilidad y fortalecer su papel como motor económico y social en la isla.

Comentarios