Sector primario

Comienza la vendimia en Lanzarote con la malvasía volcánica como protagonista

Vendimia de Bodegas de Yuco
Vendimia de Bodegas de Yuco
La campaña se anticipa escasa en volumen, pero promete vinos de gran calidad gracias al esfuerzo del sector vitivinícola insular
Comienza la vendimia en Lanzarote con la malvasía volcánica como protagonista

La vendimia 2025 ya está en marcha en Lanzarote, marcada por una producción limitada debido a las condiciones meteorológicas adversas de esta campaña. A pesar de ello, bodegas y viticultores encaran el proceso con determinación y compromiso por la excelencia. La primera variedad en entrar en bodega ha sido, como es tradición, la emblemática Malvasía Volcánica, la joya enológica de la isla.

La Bodega David Fernández fue la encargada de inaugurar oficialmente la campaña el pasado 16 de julio, con la recogida de las primeras partidas de Malvasía Volcánica. A esta le siguieron, al día siguiente, las bodegas Volcán del Sol (Casa Althay) y Titerok-Akaet. En los días posteriores se sumaron también Vega de Yuco, El Raso y Bodega Olivina, completando así el primer bloque de recolección.

Durante esta semana, el resto de las bodegas adheridas a la Denominación de Origen Protegida Vinos de Lanzarote se incorporarán a la vendimia, completando el arranque de una campaña que, aunque mermada en cantidad, se presenta como una oportunidad para redoblar la apuesta por la calidad. Entre ellas, las bodegas El Grifo y Cohombrillo dieron comienzo a la recolección en la jornada de ayer, 21 de julio, uniéndose así a las primeras bodegas en entrar en faena.

Desde el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Lanzarote, se prevé una cosecha muy limitada para este 2025. “La brotación irregular y las condiciones climáticas han afectado considerablemente el rendimiento del viñedo”, ha explicado Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador. “Aun así, confiamos en que la uva recolectada ofrezca una alta concentración y expresión, fiel al carácter único del vino de Lanzarote”.

A pesar de las dificultades, el sector vitivinícola insular responde con profesionalidad, coordinación y pasión, dispuesto a demostrar, una vez más, que el vino de Lanzarote es fruto no solo de la tierra volcánica y los vientos alisios, sino también del esfuerzo y el arraigo cultural.

Comentarios