EMPRESA

La emprendeduría en Lanzarote supera la media de Canarias, según la CEL

Imagen de archivo de una reunión de la CEL.

Las personas emprendedoras han pasado de 7.984 en el primer trimestre de 2012 a 10.324 a finales de marzo de 2019, lo que supone un crecimiento superior al 29%.

La emprendeduría en Lanzarote supera la media de Canarias, según la CEL

Según un estudio elaborado por la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), el número de personas emprendedoras en Lanzarote ha crecido en los últimos años más de un 29%, lo que implica un crecimiento superior en más de 10 puntos porcentuales al experimentado en Canarias. 
 
De acuerdo con el estudio, las personas emprendedoras en Lanzarote han pasado de 7.984 en el primer trimestre de 2012 a 10.324 a finales de marzo de 2019, lo que supone un crecimiento superior al 29%. Esa alza del censo emprendedor ha propiciado que residan en la isla más del 8% de quienes trabajan por cuenta propia en el Archipiélago, un nivel que supera el que le correspondería. 
 
Si atendemos a la evolución del censo de personas emprendedoras en cuanto al sexo, las mujeres representan más del 36% de las personas registradas, un porcentaje ligeramente más alto que la media de Canarias. Otra característica diferenciadora de la emprendeduría en Lanzarote la constituye la mayor importancia relativa de las personas con nacionalidad extranjera. Mientras en Canarias suponen 1 de cada 5 empleos autónomos, en la isla son algo menos de un tercio, destacando sobremanera los casos de Tías y Yaiza, donde representan el 45%. 
 
Si analizamos la emprendeduría por sectores, no hay muchas diferencias entre Canarias y Lanzarote, ya que los servicios ocupan en ambos espacios a más del 82% de las personas que trabajan por cuenta propia, sin embargo, sí se aprecian diferencias cuando el estudio se limita a las actividades turísticas. Como principales conclusiones del estudio realizado por la CEL destaca que la emprendeduría en la isla, no solamente crece más que en Canarias, sino que gana en importancia relativa. 
 
La CEL ha elaborado este estudio sobre la emprendeduría en Lanzarote con el objeto de conocer su evolución y características diferenciales, lo que le permitirá diseñar futuras líneas de actuación más ajustadas a la idiosincrasia de la emprendeduría en la isla en concordancia con la línea de actuación de la “Estrategia Europa 2020”, y dentro del proyecto Punto de Asesoramiento Empresarial, financiado por el Cabildo.

La CEL, patronal de patronales

La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) es una organización sin ánimo de lucro, de carácter interprofesional y empresarial constituida mediante la unión de federaciones, asociaciones y sociedades cooperativas de ramas sectoriales u otras organizaciones asimiladas, así como de empresas en circunstancias especiales.
 
Integran la CEL la Asociación de Centros de Enseñanza y Formación, la Asociación Canaria de Centros de Formación Profesional, la Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartamentos, la Asociación de Empresarias, la Federación de Empresarios Turísticos, la Federación de Empresarios del Metal y el Consejo Regulador del Vino.

Comentarios