La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha celebrado un nuevo encuentro del Club Cámara en el emblemático Castillo de San José, reuniendo a los miembros de esta comunidad. La jornada, presidida por José Valle, combinó un análisis macroeconómico y político, con una dinámica innovadora de networking dirigida a fortalecer el tejido empresarial insular.
La ponencia central corrió a cargo de Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor de Economía en el IE Business School y reputado analista de la coyuntura político-económica internacional. Durante su intervención, abordó el impacto de la guerra comercial en la economía global, centrándose especialmente en sus implicaciones para España y, de forma más directa, para Canarias. Analizó las tensiones arancelarias internacionales, los desafíos estructurales del modelo económico español y puso el foco en la principal fuente de ingresos de Canarias, el turismo en las islas.
“Canarias necesita diversificar su economía si quiere consolidar un crecimiento sostenible”, apuntó Martínez Lázaro, quien también abordó la crisis del acceso a la vivienda y la importancia estratégica de los servicios exportables como motor oculto de la economía nacional.
El encuentro, exclusivo para empresas miembros del Club Cámara, sirvió también para lanzar una dinámica de networking diferente y disruptiva. La mecánica fue revelada tras la intervención del ponente, fomentando encuentros entre las compañías y propiciando sinergias, colaboraciones y nuevos vínculos profesionales en un ambiente distendido.
El evento concluyó con un cóctel gourmet de inspiración canaria y vinos locales, consolidando el espacio como un entorno de confianza y oportunidades.
Club Cámara es la comunidad empresarial impulsada por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Ofrecemos acceso a ventajas exclusivas, visibilidad y servicios personalizados para apoyar el crecimiento de las empresas del archipiélago.
Valle en el Consejo Económico y Social
El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, ha tomado posesión como representante en el Consejo Económico y Social de Canarias (CES). Este hecho representa la incorporación, por primera vez, del empresariado lanzaroteño a este órgano consultivo regional.
La entrada en el CES marca un hito en la trayectoria institucional de la Cámara, que lleva años trabajando para estar presente en los espacios donde se definen las políticas económicas, sociales y laborales del archipiélago.
Valle estará presente en tres de las siete comisiones en que se distribuye el trabajo del Consejo, concretamente participa en la Comisión permanente de Gobierno, en la Comisión de trabajo de política comercial y fiscal y relaciones con la UE y en la Comisión de trabajo de política de bienestar social.
Hasta la fecha, Lanzarote no había ejercido esta representación por el carácter rotatorio del turno entre las tres Cámaras orientales, que se consiguió en 2022. Ese turno lo ostentaba desde entonces la Cámara de Comercio de Gran Canaria, que a partir de este mes y durante ocho meses, será asumida por José Valle como titular y con Carmen Martinón, vicepresidenta de la Cámara, como suplente. Después el turno pasará a la Cámara de Comercio de Fuerteventura, cerrando el ciclo de rotaciones.
Esta participación se produce tras años de gestión y reclamaciones institucionales que solicitaban una representación equitativa.
Un espacio clave para las decisiones estratégicas
El CES, regulado por la Ley 1/1992, garantiza la presencia de los agentes económicos y sociales en la elaboración de las políticas públicas. Su papel es fundamental para canalizar propuestas, emitir informes y asesorar al Gobierno de Canarias en cuestiones clave para el desarrollo del archipiélago.
José Valle asume esta representación destacando la importancia de que la voz de las empresas de Lanzarote y La Graciosa tenga un papel activo en las decisiones que afectan al desarrollo económico y social del archipiélago. “Es un paso fundamental para que se tenga en cuenta el peso de las empresas de Lanzarote y La Graciosa en las decisiones que afectan al desarrollo económico y social del archipiélago”, ha afirmado José Valle, que ha destacado el compromiso de la Cámara con la defensa de los intereses del tejido empresarial insular.
La incorporación al CES se suma a otros logros institucionales recientes de la Cámara, como su presencia en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. Estas participaciones buscan garantizar que las particularidades de Lanzarote y La Graciosa se consideren para la planificación y ejecución de las políticas regionales.