EMPLEO

Lanzarote cerró el mes de agosto con 144 parados menos que en julio

El número de parados se redujo en un 0,8% con repecto a julio, pero sufrió un aumento de 5.856 personas con respecto al mismo mes del año anterior.

Lanzarote cerró el mes de agosto con 144 parados menos que en julio

El mes de agosto ha permitido que 144 personas se reincorporen al mundo laboral, un 0,8% menos de desempleados que el mes anterior. De este modo, según informa el Observatorio Canario de Empleo, Lanzarote finaliza el mes de agosto con 16.937 parados frente a los 17.081 en julio.

El número de parados se redujo en 144 personas, pero, por contra, sufrió un aumento de 5856 personas con respecto al mismo mes del año anterior, un 52,8% más.

Por municipios, en agosto el número de parados en Arrecife ascendía a 8.625, mientras que en julio la cifra era de 8.699; en Haría había en julio 516 parados y en agosto, 520; en San Bartolomé el número de parados de agosto es de 1.874, mientras que en julio había 1.894; en Teguise agostó acababa con 1.701 frente a los 1.692 de julio; en Tías en agosto hay 1.898 parados, frente a los 1.913 de julio; Tinajo pasa de 561 en julio a 556 en agosto y Yaiza de 1.806 parados a 1.763 parados.

Canarias también sufrió una reducción en el número de desempleados en agosto, concretamemente en 243 personas, pasando a los 257.206 parados actualmente. 

Arrecife, municipio donde bajó más el paro en agosto

El Ayuntamiento traslada que Arrecife se ha convertido en el municipio de la isla de Lanzarote donde ha bajado más el paro durante el pasado mes de agosto. Según el estudio mencionado, de los 144 parados menos registrados en la isla de Lanzarote, 74 son vecinos residentes en la capital de conejera.

Según el Observatorio de Empleo de Canarias,  de los tres grandes sectores generadores de empleo en Lanzarote y Canarias (Turismo y Hostelería, Comercio y Construcción), en el caso de Arrecife,  el sector de la construcción es el que registra menos personas como demandantes de empleo en estos meses de mayo, junio, julio, y agosto donde el paro se ha disparado con respecto al mismo periodo del pasado 2019 por la situación del covid 19 .

Comentarios