Empleo

La patronal y la Policía Canaria colaboran en la lucha contra la economía sumergida en Lanzarote

Un momento de la reunión
Un momento de la reunión
La presidenta de la Confederación Empresarial de Lanzarote, Beatriz Salazar señala que el proyecto pretende favorecer un tejido empresarial fuerte, legal y competitivo
La patronal y la Policía Canaria colaboran en la lucha contra la economía sumergida en Lanzarote

La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) y el Cuerpo General de la Policía Canaria han mantenido una comisión de trabajo para establecer una nueva vía de colaboración que permitirá reforzar la lucha contra la economía sumergida en la isla, dentro del marco del proyecto del Observatorio de Empleo y lucha contra la economía sumergida, impulsado por la CEL y el Cabildo de Lanzarote.

En esta reunión de trabajo participaron la presidenta de la organización empresarial, Beatriz Salazar; el comisario de la Policía Canaria, José Luis de los Reyes Almeida, y el jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria, Antonio Almenara, con el objetivo de coordinar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta frente a la competencia desleal que representa la actividad económica no declarada.

La presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, subrayó que “la economía sumergida no sólo perjudica a las empresas que sí cumplen con la ley, sino que también afecta a los derechos laborales de las personas trabajadoras y a los recursos públicos de Lanzarote, por lo que perjudica al bienestar de la ciudadanía y a la prestación de los servicios públicos”. “Con este proyecto, se pretende fomentar la cultura del trabajo legal, ofrecer garantías a la ciudadanía, porque trabajar sin factura es trabajar sin garantías y visibilizar a todas las empresas que apuestan por una calidad y responsabilidad profesional”, añadió.  En este sentido, destacó la importancia de “una labor preventiva, pedagógica, de orientación, asesoramiento y, cuando es necesario, de control”, siempre con el objetivo de favorecer un tejido empresarial fuerte, legal y competitivo.

Beatriz Salazar destacó la importancia de este canal, que se puede usar de forma anónima, como uno de los elementos clave de este proyecto  que preserva la confidencialidad para quienes alertan sobre las actividades presuntamente ilegales. Esto es posible llevarlo a cabo a través de la dirección web https://proyectoscel.com/emerge-buzon-de-denuncias/ .

A partir de esta información, los técnicos de la organización empresarial se ponen en contacto con las empresas presuntamente irregulares para asesorarlas, orientarlas y acompañarlas a dar el paso necesario hacia la legalización de su actividad. En caso de que, tras un periodo prudencial, no se haya producido la regularización del negocio, la CEL trasladará la información a la Policía Canaria para que se actúe conforme a la legalidad vigente.

Con esta iniciativa, la CEL refuerza su compromiso con el desarrollo económico sostenible de Lanzarote y con la defensa de una competencia leal entre empresas.

Comentarios