Impacto positivo

Premios Talento Sostenible 2025, impulsados por Fundación Líneas Romero y la Cámara de Comercio

<font face="Arial,sans-serif" size="3">Presentación Premios Talento Sostenible 2025</font>
Presentación Premios Talento Sostenible 2025

Los objetivos son fomentar la innovación y el emprendimiento socialmente responsable, generando productos y servicios sostenibles. El plazo de presentación de candidaturas se mantendrá abierto durante tres meses, comenzando a partir de hoy, 22 de septiembre de 2025

 

Premios Talento Sostenible 2025, impulsados por Fundación Líneas Romero y la Cámara de Comercio

La Fundación Líneas Romero, en colaboración con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, ha anunciado la convocatoria de la III Edición de los Premios Talento Sostenible, un referente en el Archipiélago Canario para reconocer y apoyar a individuos, empresas y organizaciones que apuesten por la innovación regenerativa, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC).

El acto de presentación, celebrado esta mañana, contó con la participación de Federico Romero, presidente de la Fundación Líneas Romero; José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa; y Francisco Candil, viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias.

En esta tercera edición, el proyecto ganador recibirá, como en anteriores ocasiones, un premio económico de 5.500 euros y un diploma acreditativo. Además, como novedad, se cuenta con la colaboración de Bankinter, que apoyará a los proyectos mejor valorados, ofreciendo servicios financieros en condiciones preferentes para facilitar su puesta en marcha o desarrollo. Los Premios Talento Sostenible refuerzan su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) y los principios de la RSC, buscando proyectos que: Fomenten el talento, la innovación y el emprendimiento con un enfoque sostenible y socialmente responsable. Desarrollen productos, servicios o aplicaciones viables, con impacto ambiental positivo y beneficios sociales y económicos medibles e impulsen la transición ecológica, la economía circular y las alianzas estratégicas.

Las propuestas deberán integrar de forma clara las tres dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y ambiental.

José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, reiteró la importancia de esta plataforma señalando que estos premios reflejan nuestra responsabilidad compartida en la promoción del emprendimiento, la innovación y el desarrollo sostenible, y que no se trata solo de generar nuevas ideas, sino de hacerlo con un compromiso real frente a los grandes desafíos que enfrentamos como sociedad y cómo tejido empresarial.

Por su parte, Federico Romero, presidente de la Fundación Líneas Romero, hizo hincapié en que “este premio no es solo un reconocimiento, es también una invitación a soñar y a construir juntos”. Y añadió que “más allá de la aportación económica, lo importante es el impulso y la confianza que este premio supone”

El viceconsejero de Bienestar Social e inmigración del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, reconoció la importancia de que empresas canarias apuesten por los valores sociales y medioambientales y se sumen a la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa que impulsa el Gobierno. En este sentido agradeció la iniciativa de la Fundación Líneas Romero “para premiar el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible y su implicación en proyectos de carácter social” “Unos premios que vienen a reforzar la labor que realiza este Gobierno para crear una red de empresas que, además de ser el motor económico de Canarias, se conviertan en un motor de inclusión, sostenibilidad y cohesión social”.

Cómo y cuándo presentarlo

Los emprendedores y empresas interesadas podrán presentar sus proyectos en formato digital a través de la página web de los Premios Talento Sostenible www.premiostalentosostenible.com.

El plazo de presentación de candidaturas se mantendrá abierto durante más de tres meses, comenzando a partir de hoy, 22 de septiembre de 2025 al 15 de enero de 2026.

La confidencialidad de las candidaturas estará garantizada durante todo el proceso. Un jurado, compuesto por miembros de ambas entidades organizadoras, será el encargado de evaluar los proyectos conforme a criterios preestablecidos, pudiendo ser invitadas las representaciones de organizaciones públicas o privadas de reconocida experiencia en la materia

Comentarios