Lanzarote avanza hacia la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo

Lanzarote avanza hacia la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo en el Instituto Politécnico de Formación Profesional Marítimo-Pesquera de Arrecife, después de que el Parlamento de Canarias aprobara el pasado 28 de mayo una Proposición no de Ley (PNL) para instar a su implementación, atendiendo así a la necesidad de fortalecer la educación superior marítima en Lanzarote y La Graciosa, diversificar la economía insular y generar empleo cualificado, recuperando la histórica vocación marítima de la isla.
En la jornada de presentación, celebrada en la isla, estuvo presente la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, acompañada por el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra; el viceconsejero de Universidades e Investigación, Ciro Gutiérrez; la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo; el consejero de Presidencia de la misma institución insular, Miguel Ángel Jiménez; el alcalde de Arrecife, Yonathan de León; el teniente alcalde de la ciudad, Echedey Eugenio; el presidente de la Fundación Universitaria de Lanzarote, José Torres; el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Valle; la directora del centro, Carmen Déniz; entre otros representantes de las instituciones académicas y propulsoras de esta iniciativa.
Durante el encuentro se abordó la viabilidad de implantación de este nuevo grado universitario que vendrá a fomentar y diversificar la oferta formativa en la isla evitando así la fuga de talento, a la vez que facilitará el acceso a estudios superiores en el ámbito marítimo para los jóvenes de Lanzarote y del resto de Canarias.
La consejera de Universidades del Ejecutivo canario, Migdalia Machín, afirmó que “la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo permitirá aprovechar recursos existentes en la isla para ofrecer alternativas de formación superior de calidad y contribuir al desarrollo sostenible y diversificado de la isla y del archipiélago canario”.
“La ampliación de la oferta universitaria en Lanzarote es una demanda histórica que hoy atendemos para continuar situando a Lanzarote a la vanguardia de la formación marítima, fortalecer su economía y contribuir a la sostenibilidad”, añadió la consejera.
Lanzarote cuenta con más de 70 años de experiencia en formación marítimo-pesquera y dispone de instalaciones educativas de primer nivel, las cuales pudo conocer la comitiva durante la visita, con simuladores de navegación, laboratorios y embarcaciones propias, lo que permitirá una implantación inmediata del grado y un aprovechamiento eficiente de los recursos existentes.
Para el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, “la implantación de este grado requiere la convergencia de distintas instituciones, tal y como se ha dejado patente en este encuentro. La ampliación del campus de Lanzarote es una oportunidad para la isla que desde la Universidad estaremos apoyando, como no puede ser de otra manera”.
El grado, que será integrado en la oferta académica de la ULPGC, abrirá nuevas vías de especialización en un sector con alta empleabilidad y proyección internacional, como es el marítimo-portuario, lo que incrementará las posibilidades de desarrollo profesional para la juventud local y de otras islas que elijan Lanzarote como destino académico.
Por su parte, la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, apuntó que “la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo en Lanzarote representa un avance histórico en el fortalecimiento de nuestra oferta educativa superior, especialmente en un ámbito tan estratégico como el marítimo. Esta iniciativa no solo responde a una demanda ampliamente compartida por la comunidad insular, sino que abre una vía real para que nuestros jóvenes puedan formarse sin abandonar su tierra, accediendo a una titulación universitaria de alto nivel”.
En este sentido, el presidente de la Fundación Universitaria de Lanzarote, José Torres, afirmó que “el Grado en Náutica será una palanca estratégica para que Lanzarote lidere el desarrollo de la Economía Azul en Canarias, generando empleo cualificado, innovación y crecimiento sostenible a partir de su vocación y potencial marítimo”.