Nueva Canarias pregunta a Arrecife qué está haciendo para paliar su déficit de 600 plazas públicas en Educación Infantil

Nueva Canarias pide más inversión en educación
Nueva Canarias pide más inversión en educación

En Nueva Canarias dicen que ven raquíticas las 90 plazas públicas que existen actualmente y exigen al Ayuntamiento que invierta presupuesto en la construcción de nuevas Escuelas Infantiles para llegar al 40 por ciento de cobertura de 0 a 3 años

Nueva Canarias pregunta a Arrecife qué está haciendo para paliar su déficit de 600 plazas públicas en Educación Infantil

El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) en Arrecife ha querido comenzar el curso escolar reclamando al grupo de gobierno municipal del Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) que invierta el dinero público en construir escuelas infantiles de 0 a 3 años.

Así lo ha reclamado Sheila Guillén, portavoz de las canaristas en Arrecife, que sostiene que “actualmente Arrecife sólo cuenta con una única escuela infantil pública que en este curso escolar oferta 50 plazas de las 90 existentes, número insuficiente para una ciudad de 70.000 habitantes donde la población infantil ronda el 3 por ciento”.

Según Guillén, “el Plan Estratégico de escolarización de 0 a 2 años del Gobierno de Canarias establece un mínimo del 40 por ciento de cobertura en educación infantil, lo que supone que Arrecife debería contar con alrededor de 700 plazas públicas”. Un número, sostiene la canarista, “muy lejos de la realidad actual, donde la mayoría de las familias se quedan sin poder escolarizar a sus hijos puesto que la oferta privada tampoco es suficiente”.

“Arrecife descuida los asuntos importantes para sus residentes, y las escuelas infantiles lo son para muchas familias que intentan conciliar entre el trabajo y la familia”, mantiene Guillén, que ve “fundamental” empezar a trabajar para que Arrecife cuente con más escuelas infantiles públicas que garanticen una educación cercana y de calidad, como así obliga el convenio entre la Federación de Municipios de Canarias y el Gobierno de Canarias donde los Ayuntamientos se comprometen a ayudar en la construcción de Escuelas Infantiles Públicas”.

Para las canaristas, “el Ayuntamiento puede trabajar en dos líneas, la primera es impulsar con recursos propios la construcción de Escuelas Infantiles; y la segunda es exigir a través de la Federación de Municipios de Canarias que el Gobierno de Canarias apruebe más plazas públicas en los centros educativos del municipio”.

“Apostar por la educación infantil es apostar por el futuro educativo de los niños y niñas de Arrecife y no debe estar determinado por el código postal ni por la isla que se resida”, comenta Guillén, que sostiene que “tanto el PP como CC no creen en la educación infantil. Apuestan porque cada familia pague o se busque la vida para conciliar. Un modelo que se despreocupa por el bienestar de nuestros vecinos y por la educación de nuestros niños y niñas”.  

Comentarios