Una programación desde el compromiso

Las Áreas de Igualdad y Cultura de Arrecife alzan la voz contra la Violencia de Género

Una de las actividades de la programación

Entre los actos previstos se integran iniciativas educativas, culturales y participativas que buscan visibilizar, sensibilizar y unir a la ciudadanía en torno al 25N

 

Las Áreas de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, dirigidas por Maite Corujo y Abigail González, respectivamente, conmemoran el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una programación diseñada de forma conjunta y coordinada.

Ambas áreas han unido fuerzas para construir una agenda que combina la reflexión, la sensibilización juvenil, el acompañamiento comunitario y la expresión artística, con el firme objetivo de dar voz, visibilizar y reafirmar el compromiso municipal en la lucha contra todas las formas de violencia de género.

Desde el Área de Igualdad de la Concejalía de Bienestar Social se impulsan acciones destinadas a la prevención y a la toma de conciencia desde edades tempranas. Entre ellas destaca el Taller de Habilidades Sociales en la Adolescencia para la prevención de la Violencia de Género a través del Teatro Participativo, una propuesta que combina representación escénica y sesión socioeducativa. Se desarrollará en la Casa de la Juventud del 25 al 28 de noviembre, con una sesión diaria de dos horas y media y la participación de 488 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, que se convertirán en protagonistas de un espacio donde explorar las relaciones igualitarias y la detección de situaciones de riesgo.

La programación continúa con la sesión teatral “El Teatro que Cura”, el 27 de noviembre a las 17:30 horas en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, una experiencia psicoescénica abierta al público general —comunidad educativa, familias y profesionales— que invita a reflexionar sobre el amor, los vínculos afectivos y la importancia de la no violencia en las relaciones.

A ello se suma la iluminación en violeta de la fachada de la Casa de la Cultura, que vestirá este color simbólico los días 25 y 27 de noviembre entre las 18:00 y las 23:00 horas, como gesto de homenaje, visibilidad y recuerdo a todas las mujeres víctimas de la violencia machista.

El deporte también adquiere un papel protagonista con la XIII Carrera contra la Violencia de Género Lanzarote 2025, que tendrá lugar el 22 de noviembre a las 12:30 horas, saliendo desde el Parque Ramírez Cerdá para recorrer 3 kilómetros por el centro urbano y el paseo del Reducto. La entrega de dorsales se realizará el viernes 21 de noviembre (17:00–19:30 h) y el mismo día de la carrera (10:00–11:30 h).

La reivindicación ciudadana culminará el 25 de noviembre con la manifestación y concentración organizadas junto al Foro contra la Violencia de Género de Lanzarote. El recorrido partirá a las 18:30 horas desde la calle León y Castillo (zona de Las Cuatro Esquinas) y finalizará en la Casa Amarilla, donde a las 19:00 horas se celebrará un homenaje a las víctimas con la lectura del manifiesto y la performance “La Criada”, a cargo de la Asociación Mararía.

La Concejalía de Cultura aporta además un acto de gran carga simbólica y artística: “Yerma son las otras”, que se celebrará el 24 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Esta propuesta, organizada en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas, combina conversación y lectura dramatizada del poemario de Angie Martín, y contará con la participación de Myriam Ybot, Vicky Dos Santos y Aaron Márquez, abordando la maternidad, la violencia obstétrica, la soledad, la pérdida y el silencio.

Para Maite Corujo, responsable de Bienestar Social, “cada 25N nos recuerda que debemos reforzar el trabajo diario. La prevención es esencial, y acompañar a la juventud en la construcción de relaciones sanas es una prioridad absoluta”. Por su parte, la concejala de Cultura, Abigail González, destaca que la cultura es un vehículo poderoso para promover cambios sociales. “Esta programación conjunta demuestra que solo desde la coordinación y el compromiso compartido podemos seguir avanzando hacia una sociedad libre de cualquier tipo de violencia”, afirma.

Ambas ediles invitan a la ciudadanía a participar en todas las acciones previstas, reafirmando un año más su compromiso firme y colectivo con la igualdad, la justicia y la erradicación de la violencia de género.