Taller de prevención

Casi 500 estudiantes de Arrecife participan en un taller para prevenir la violencia de género

descarga (2)
Taller de prevención de la violencia de género por Bienestar Social

El estreno ha contado con alumnado del IES Las Salinas y del IES Agustín Espinosa, quienes han sido los primeros en experimentar esta modalidad de teatro diseñada para analizar las relaciones afectivas y detectar comportamientos dominantes

Casi 500 estudiantes de Arrecife participan en un taller para prevenir la violencia de género

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige la concejala Maite Corujo, ha puesto en marcha hoy el Taller de habilidades sociales en la Adolescencia para la prevención de la Violencia de Género a través del Teatro participativo, en el que tomarán parte 488 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. La iniciativa se desarrollará en la Casa de la Juventud hasta el día 28, con sesiones diarias de dos horas y media, combinando una representación teatral interactiva con una sesión socioeducativa.

El estreno ha contado con el alumnado del IES Las Salinas y del IES Agustín Espinosa, quienes han sido los primeros en experimentar esta modalidad de teatro vivo, dinámico y especialmente diseñado para analizar las relaciones afectivas y detectar comportamientos dominantes durante la adolescencia.

La concejala Maite Corujo ha destacado la relevancia de trabajar con la juventud desde espacios seguros y participativos que favorezcan la reflexión, y ha subrayado que “queremos concienciar a nuestros jóvenes sobre las lacras que padecen las mujeres y la normalización de relaciones dominantes entre chicos y chicas. El teatro interactivo nos permite escenificar situaciones reales y promover un diálogo crítico y constructivo. Es una herramienta muy poderosa para prevenir la violencia de género desde edades tempranas”.

Este taller se enmarca en la programación especial que Bienestar Social ha organizado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que incluye propuestas dirigidas tanto a la población joven como al público general. Entre ellas se encuentra la sesión teatral “El Teatro que Cura”, que tendrá lugar el 27 de noviembre, a las 17:30 horas, en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

Esta propuesta, basada en la psicoescena, abre espacios de reflexión y debate sobre las relaciones, el amor, la pareja y la no violencia, y está dirigida a familias, profesionales y a toda la comunidad educativa.

Además, como gesto simbólico de visibilización y compromiso social, la Casa de la Cultura se iluminará de color violeta los días 25 y 27 de noviembre, entre las 18:00 y las 23:00 horas.

En colaboración con el Foro contra la Violencia de Género de Lanzarte, hoy día 25 de noviembre tendrá también lugar una manifestación y acto de homenaje a las víctimas, con punto de encuentro a las 18:30 horas en la calle León y Castillo (zona de las Cuatro Esquinas), culminando en La Casa Amarilla, donde a las 19:00 horas se llevará a cabo la concentración. Durante este encuentro, la Asociación Mararía realizará la lectura del manifiesto y la performance “La Criada”.

Comentarios